"DANDO LA NOTA…" ARTÍCULO EN EL BLOG "ESCUELAS EN RED" DE "EL PAÍS"

El domingo 23 de marzo, el blog "Escuelas en red" de el periódico "El país", incluyó un artículo que trata de la ed. musical en nuestro colegio y de nuestras/vuestras experiencias musicales.
Dejando constancia de los importante que es la educación artístico-musical para vuestro desarrollo y vuestra formación.
Para acceder al artículo pinchad aquí. 

La aventura de ser docente (más si eres interino)


Más si vives en este país: España. Mucho más aún si vives en esta comunidad: Asturias.

Tanta aventura es que he tenido que volver a buscar el significado de la palabra interino/na en el diccionario. Según la Real Academia su definición es: 

"Que sirve por algún tiempo supliendo la falta de otra persona o cosa." 

"Aplícase más comúnmente al que ejerce un cargo o un empleo por ausencia o falta de otro." 

La respuesta me pareció muy...aséptica, así que seguí buscando y encontré en internet alguna otra definición y algún ejemplo que ilustraba las anteriores acepciones:

"Que sirve por algún tiempo supliendo la falta de otra persona o cosa: profesora interina". Obsérvese que pone profesora, no profesor ni profesorado.

"Persona que ocupa un puesto de funcionario público sin serlo, en general por necesidad urgente de la Administración: trabaja de interino, pero confía en obtener la plaza cuando la saquen a oposición". Obsérvese que cuando hay opciones y esperanza en sacar la plaza habla de interino, no de interina.

"Sirvienta de una casa particular que no pernocta en ella". Obsérvese que pone sirvienta, no sirviente, ni persona al servicio. 

En fin, tras señalar los errores en cuanto al tratamiento de género igualitario en las definiciones y ejemplos, lo cierto es que nada de esto resolvió mis dudas: ¿Qué es un interino?

Y se ve que no soy la única que las tiene y que busca una respuesta a ellas. En las estadísticas de mi blog hay muchas consultas que buscan esa respuesta bajo las siglas de ADIA (Asociación Docentes Interinos Asturias). Esta asociación ya la presenté en este blog con motivo de su creación y más tarde tras la puesta en marcha de su web

En ADIA pueden resolver todas las dudas y conocer mejor este colectivo, del que formo parte: el de interinos, del que depende, en gran parte, la educación de este país, que, aunque tiene amplio margen de mejora, no es tan mala como nos la quieren pintar.

El profesorado interino que esté decepcionado con el respaldo de las fuerzas sindicales, encontrará en esta asociación un referente que sí defiende sus derechos.


Las familias que desconocen los entresijos de la administración pero que están saliendo a la calle porque ven como en los centros donde estudian sus hijos se amortizan jubilaciones, podrán tener la respuesta directa de quiénes hacen encajes de bolillos para sustituir al profesorado que va desapareciendo, según la administración porque el número de escolarizados desciende, cuando la realidad es que la ratio en bastantes de esos centros aumenta. 

Quizás así, las familias, entiendan por qué el profesorado vuelve a salir a la calle, qué es lo que reclama (en el documento adjuntado en el margen derecho de la noticia anterior, en NOTICIAS RELACIONADAS, queda muy bien explicado).

Es probable que así logremos convencerles de que su papel en la educación de sus hijos, va más allá de educarles en casa. También consiste en reclamar unos servicios que están mermando y recortándose sotto voce. Algunas familias frivolizan el tema y piensan que así defienden los derechos del profesorado ("¡esos que más quieren si tienen un montón de vacaciones!"). Desconocen que la merma de derechos del profesorado incide directamente en la educación de sus hijos y hace imposible la tan cacareada calidad de la misma. 


    Flamenco

    Es un estilo musical surgido en el sur de España a finales del siglo XVIII. Se puede considerar como un todo que incluye el toque (parte instrumental), el cante (parte vocal) y el baile.
    Como es un tema muy extenso, quien quiera profundizar puede hacerlo aquí.
    Os dejo el tema Como el agua interpretado por Camarón y Paco de Lucía.


    “Op. 42″ es el nuevo trabajo del grupo Octava Polar + 2 entradas de regalo para el 10 de mayo en Alzira | Musikawa

    Hace unos días, nos escribía el grupo valenciano “Octava Polar” para mostrarnos su nuevo trabajo titulado “Op. 42″ y para regalarles a nuestros lectores, 2 entradas para su próximo concierto en Alzira (Valencia) el próximo 10 de mayo. Pues eso… “Sube el volumen de tu vida…”

    ¿Quiénes son Octava Polar?

    Octava Polar es un grupo de música de Valencia, englobado en el estilo Indie-Rock-Pop que se inicia a finales de los 90. Su web: http://octavapolar.com/

    Tras variaciones en la formación y cambios de nombre, varios premios de bandas noveles de la escena valenciana  (“Valencia En Pop”, “Certamen Grupos Noveles de Alicante”, “Mejor Grupo 2008 R&F”, “Grupo Revelación Premios Sona 2009″), paseos por festivales (Sol Música GP Cheste 2009”, “Sol Música Gandía 2011″) y televisiones (“40TV”, “Sol Música”), cameos con discográficas (Contraseña, Camaleón Records, MP5), y giras con salto del charco incluido (primer grupo español en el “Hard Rock Café de Santo Domingo”), toman las riendas de su propio proyecto y publican su 5º álbum de estudio “Op. 42″, dando un giro más en la búsqueda de su propio sonido.

    Formado por los “hermanos Vanaclocha, arropada por Hugo y culminada por Fernando” como ellos se definen.

    Op. 42, su nuevo trabajo

    “Op. 42” es un álbum de gran potencia y un trabajo exquisito. Fresco, atrevido y muy cuidado. Contiene 10 pistas entre los que se encuentra “Luna llena” y “Espuma de cerveza”, dos de los temas más aclamados por el público, tanto en directo como en radio y televisión. Podéis adquirirlo aquí: http://octavapolar.com/tienda/

    Con este disco, Octava Polar busca y encuentra su propio sonido, adentrándose de lleno en el Indie Rock, sin olvidar sus melodías pegadizas heredadas del Pop y la dureza de sus orígenes Rock.

    Potentes baterías, cuidadas guitarras, bajo redondo, arreglos muy profesionales y carácter… Eso es Octava Polar… y nos encanta!

    Pinche aquí para ver el vídeo

    ¿Cómo conseguir las 2 entradas para Octava Polar en Alzira para el 10 de Mayo?

    Es muy sencillo. Comparte esta info en las redes sociales (Twitter, Facebook…), que se enteren tus amigos quiénes son Octava Polar. Suscríbete a su canal de Youtube, Twitter, Facebook… Difunde y comenta en este mismo post que quieres las entradas y a quién te llevarías al concierto. Haremos un sorteo el 1 de mayo de 2014 a las 17:00horas (hora España – Península) y conoceremos al ganador/a.

    Así de sencillo.

    Vamos!

     Y mi canción favorita:

    Pinche aquí para ver el vídeo