Reciclaje de profesores de canto

En todas las profesiones si uno no se actualiza, en poco tiempo se puede estar muy desconectado de la realidad. 

En el caso de los profesores de canto considero que no hay conciencia de actualización pedagógica y didáctica y esto hace que en muchas ocasiones éstos no sepan cómo afrontar los retos de la educación del siglo XXI. 

El profesor tiene que tener una gran sensibilidad hacia los cambios sociológicos y tecnológicos que se producen constantemente y al mismo tiempo debe tener la suficiente flexibilidad para adaptar aquello que sabe que debe enseñar a los alumnos.

No se acaba nunca de aprender y el profesor debe ser consciente de ello y no conformarse con los conocimientos adquiridos con los años ya que los avances muchas veces desmontan viejas teorías y creencias.

He aquí algunas ideas para mantener la llama pedagógica viva y una curiosidad activa:

1. Cuestionarse los por qué, los para qué, los cómo, de su labor. Pensar qué se puede mejorar, cómo se puede ayudar más, etc... 


2. Nutrirse y relacionarse con otros profesionales que aporten ideas, nuevos enfoques, etc... 

3. Colaborar en un equipo multidisciplinar o un grupo de trabajo que les haga evolucionar y crecer así como formar parte de una Asociación de Profesores de Canto que favorezca dichas actividades. 

4. Estar al día de las publicaciones relacionadas con la materia. 

5. Descubrir usos de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del canto. 

6. Investigar en el aula y probar recursos que empleen otros profesionales. Elaborar propuestas propias.

2014 EUROVISION SONG CONTEST

   Todos los años se celebra el festival de la canción más importante en el continente europeo. Este 2014 tendrá lugar el sábado día 10 de mayo en Copenhage (Dinamarca).


    He querido compartir con todos ustedes mi top 10 de las canciones que me parecen interesantes y de las cuales, espero, salga la ganadora de esta 59 edición. 
   Mis queridos alumnos/as, lectores, escuchar atentamente todas y cada una de ellas y elegir la que más os guste, vuestra favorita. Además, podéis expresar vuestra opinión en la zona de comentarios de esta entrada una vez hayáis votado en la "encuesta". El día del concurso (el 10 de mayo os recuerdo), antes que comiencen las votaciones oficiales de los países participantes, os diré cuales han sido nuestros resultados.
P.D: si queréis conocer más de este concurso televisivo ir a la siguiente entrada de mi blog "Da Clave di Sol", que escribí hace dos años:
http://educamusicando.blogspot.com.es/2012/04/eurovision-y-su-festival.html



PINCHAD EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA VOTAR:

HACER LA ENCUESTA

Concierto del Ensemble de #Tubas del Conservatorio de #Gijón en el C.M.I. El Coto.

Hola a todos.

Tengo en placer de informar que el Ensemble de Tubas del Conservatorio de Música de Gijón, realizará un conciertos el proximo martes 18 de marzo en el C. M. I. El Coto, a las 19:30 horas.

Nuestra actuación abrirá el cliclo de 5 conciertos que las diversas agrupaciones musicales del Conservatorio de Gijón interpretarán por los distintos centros municipales repartidos por la ciudad.

Los conciertos se dividen de la siguiente forma.

  • Ensemble Tubas, 18 de marzo en El Coto.
  • Little Band,  24 de marzo en el Ateneo de la Calzada.
  • Ensemble de Metales y Percusión, 31 marzo en Pumarín- Gijón Sur.
  • Ensemble de Guitarras y grupo de chelos "Divercello" el 2 de abril en L´Arena.
  • Grupo de Flautas traveseras el 7 de abril en El Llano.


Todos los conciertos son a las 19:30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.

El Ensemble de Tubas, interpretará un repertorio muy variado, divertido y adaptado para que participe la mayoría del alumnado matriculado. Además se aprovechará la oportunidad para hacer pequeñas explicaciones sobre la historia de la tuba y el bombardino, características sonoras y las distintas funciones que cumplen ambos instrumentos en las diversas formaciones musicales.



Actuación del Ensemble en Espacio Cultural de El Corte Ingles de Gijón.


Os animo a asistir a todos los conciertos, ya que así podréis conocer las distintas formaciones musicales del Conservatorio de Gijón.

Por último queremos agradecer al Ayuntamiento de Gijón su colaboración para la realización de estos eventos musicales que, sin duda, ayudan a llevar la música a la ciudadanía.

Si te ha gustado este post, te animo a compartirlo en las redes sociales usando los botones que tienes más abajo. Muchas gracias.

Somewhere over the rainbow al estilo Menéndez

Os dejamos dos puntos de vistos diferentes de un trabajo maravilloso realizado de manera voluntaria por alumnado del quinto y de tercero y que añoche les ofrecimos a la comunidad educativa de nuestro Centro y a los compañeros del proyecto Comenius.


Y el mismo vídeo pero desde otro dispositivo: