Incredibox. Treballs dels alumnes


Ja he rebut quasibé tots els treballs que els alumnes de 2nESO han fet amb el programa Incredibox (n'hi ha alguns que no han sabut enviar la URL i d'altres no ho han fet). 

Estic molt satisfeta de tot el que he sentit, que no és poc! Veig que heu entès perfectament tot el que hem explicat sobre el discurs musical i que vaig detallar en aquest article.

Ah!! I  moltes de les vostres composicions tenen una dedicatòria que agraeixo molt :)  Així que dóno les gràcies a:  Pau Balart; Judit Prats i Mireia Juncosa; Nil Sanromà; Zoe Bonet; Mònica López; Joan Navarrete; Marina Lehmann; Elisabeth Racionero; Mar Torres; Alexandra Martí; Lara Armengol; Chaimae El Hamdouni; Guillem Ferrate; Sheila Garcia; Judith Perez; Anna Vilalta Boixet; Arnau Ollé; Félix Martinez; Aina Bargalló i Estela Martínez.

Per veure els vostres treballs només heu de clicar el vostre nom que trobareu buscant-lo a la imatge que hi ha a peu d'article. Ja veureu que l'he posat 3 vegades perquè us sigui més fàcil trobar-vos

Get Adobe Flash player

Farandola para el carnaval


Faltan pocos días para el carnaval y ya hemos empezado a trabajar el baile que harán nuestros caballeros, damas y el resto de la corte, todos ellos "amigos del Cid". Esta danza es una FARANDOLA, danza tradicional francesa típica de la Provenza. Procede de distintos tipos de danzas medievales. Los participantes se dan la mano para formar una cadena y hay unn "abbat-mage" (el que dirige la danza), sujetando una alabarda adornada con cintas, que es quien conduce la cadena. En Niza encontramos distintas variedades de farandola con distintas modificaciones en sus pasos: el brandi, la mauresque (o mourisca), los passa cariera (los pasacalles españoles). 

Si queréis practicalo aquí tenéis el vídeo (grabado en 4º de primaria) y la música.


Y la música original (sin el pandero): 

Curso de #tuba de József Bazsinka en #Gijón.

Hola a todos.

Tengo el placer de anunciar que el tubista húngaro, de reconocido prestigio internacional, József Bazsinka, realizará un curso de tuba en Gijón el próximo mes de abril.

Este curso, organizado a través del proyecto YOTUBA y en colaboración con los profesores de los conservatorios de Gijón y Superior de Asturias, se desarrollará en Gijón entre lo días 25 al 28 de abril de 2014.


József Bazsinka es un fantástico tubista, que ostenta varios premios en concursos internacionales de tuba y de música de cámara, además de numerosas grabaciones. Bazsinka posee una dilatada carrera como pedagogo y actualmente ocupa el puesto de profesor de tuba en la Facultad de las Artes Visuales y la Música de la Universidad de Pécs, Hungría, puesto que compagina con la plaza de tuba principal de la Budapest Festival Orquesta y sus clases magistrales por todo el mundo.

Estoy seguro que será un curso muy interesante y os animo a participar.

El plazo de inscripción ya está abierto, pincha en el enlace para acceder a la inscripción online INSCRIPCIÓN ONLINE y obtener toda la información.

Alumnos activos: 130 € -Plazas limitadas.

Alumnos oyentes: 50 €

CONCIERTO D.G.P

Los alumnos/as de 4º, 5º y 6º de primaria hemos asistido hoy a un concierto ofrecido por la banda de la Policia Nacional.
Es una banda un tanto especial, porque también cuenta con la presencia de 3 violonchelos (aunque las bandas están solo formadas por instrumentos de viento y percusión).
Nos ha gustado mucho y hemos repasado y aprendido muchas cosas.
Os dejamos este vídeo. ¿Seréis capaces de contestar todas las preguntas que en él se lanzan?
¡Vamos!