PRODUCCIONES ATENAY
presenta la "Gira 2013-2014"
de
en:
“CON EL CUERPO”
CONCIERTO-TALLER DE DESARROLLO PSICOMOTRIZ A TRAVÉS DE LA MÚSICA POP
El cuerpo vive y late; el cuerpo suena. Su sonido nace en su ritmo vital; en su corazón, en sus manos, en sus pies...
La sociedad vive y late; sus habitantes suenan. Su mecanizado sonido nace en su ritmo vital, en sus máquinas inventadas.
Música, ser humano y sociedad, han de convivir y sonar a la vez, haciendo del tiempo y del espacio un aquí y un ahora sonoro.
Os invitamos a un concierto, a un experimento que demostrará que TODO SER HUMANO ES VÁLIDO PARA HACER MÚSICA; TODO SER HUMANO SUENA.
Un percusionista, música pop, sonrisas, ojos que brillan… Y en medio de todo ello: nuestro propio cuerpo sonando.
PRODUCCIONES ATENAY
presenta la "Gira 2013-2014"
de
en:
“CON EL CUERPO”
CONCIERTO-TALLER DE DESARROLLO PSICOMOTRIZ A TRAVÉS DE LA MÚSICA POP
El cuerpo vive y late; el cuerpo suena. Su sonido nace en su ritmo vital; en su corazón, en sus manos, en sus pies...
La sociedad vive y late; sus habitantes suenan. Su mecanizado sonido nace en su ritmo vital, en sus máquinas inventadas.
Música, ser humano y sociedad, han de convivir y sonar a la vez, haciendo del tiempo y del espacio un aquí y un ahora sonoro.
Os invitamos a un concierto, a un experimento que demostrará que TODO SER HUMANO ES VÁLIDO PARA HACER MÚSICA; TODO SER HUMANO SUENA.
Un percusionista, música pop, sonrisas, ojos que brillan… Y en medio de todo ello: nuestro propio cuerpo sonando.
Esta semana se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. En 5º empezamos a tocar con la flauta los sonidos Do’ y Re’ con una parte de la Oda a la alegría compuesta por Beethoven. Aquí puedes escuchar el tema interpretado con flauta y el karaoke para que practiques.
Y para los más atrevidos, un vídeo que os enseña a tocar el tema completo:
El artista español Miguel Ríos hizo una versión del tema que tituló Himno a la alegría que se conoció en todo el mundo. Ésta es su interpretación original (1970)
y esta otra que hizo en directo años después (1982).
El karaoke para cantar el tema
Y para terminar este flashmob protagonizado por más de 100 personas. Intervienen la Orquestra Simfònica del Vallès y los coros Lieder y Amics de l’Òpera y la coral Belles Arts todos de la ciudad de Sabadell (Cataluña).