Vídeos de percusión con objetos del entorno

¡Hola a todos/as!
Hoy os traigo una recopilación de vídeos de músicos/as que utilizan objetos del entorno (cotidiáfonos) como instrumentos musicales.
Uno de los grupos más conocidos que utiliza objetos cotidianos en sus actuaciones son los Mayumaná. Este grupo musical fundado en 1996 en Israel y ha desarrollado un estilo basado en el teatro, la danza y la percusión. Aquí os dejo un vídeo de presentación:



Otro grupo muy famoso de percusión con cotidiófonos son los Blue Man Group. Este grupo se fundó en Estados Unidos en la década de los 1980 y sus actuaciones incluyen un espectáculo lumínico, papel, objetos del entorno y unas caretas muy especiales. Aquí podéis ver uno de sus shows:



De entre los grupos más importantes, también quiero destacar a Stomp, un grupo de Gran Bretaña fundado en los años 1990. En este caso también sus actuaciones incluyen percusiones corporales y percusiones con objetos del entorno. Una pequeña muestra:



En nuestro país también tenemos agrupaciones dedicadas a la percusión con objetos del entorno. En Alcalá de Henares nació en 2003 el grupo Toom-Pak, que utiliza todo tipo de cosas para hacer sonidos. ¡Son estupendos/as!



Otra agrupación española, en este caso de tres músicos: Pau Ballester, Ángel García y Jesús Salvador "Chapi". Amores grup de percussió se fundó en 1989 y en sus actuaciones incluyen tanto instrumentos reciclados, como elementos del entorno y percusión de sonido determinado más clásica. Aquí podéis ver unos fragmentos:



Otra agrupación catalana llamada Residual Gurús dedica sus espectaculos a los instrumentos fabricados con objetos reciclados y otros cotidiófonos. Su show es callejero habitualmente e incluye también beat box y otros elementos teatrales. Aquí podéis ver cómo luce:



En cuanto a artistas en solitario, no podemos olvidar al gran Joe Penna, más conocido como Mystery Guitar Man, un videoblogger que cada martes nos sorprende con montajes divertidísimos y super ingeniosos con objetos, instrumentos y demás útiles. Aquí tenéis un extracto:



¿Y qué hay del señorito Phil Bondy? Este percusionista callejero, como se da a conocer, toca cubos, cajas y demás objetos del entorno en la calle, creando un espectáculo de percusión superentretenido y creativo. ¡Míralo aquí!



¡Espero que os haya gustado!

Hecho con tus sueños

¿Te gustaría tocar el cielo? ¿Leer la mente? ¿Tener una guitarra? Sólo tienes que cerrar los ojos y soñar, seguro que vives nuevas y divertidas aventuras. 
De estos y otros sueños habla la canción que os traigo hoy. Una interpretación de Leyre y Efecto Pasillo muy apropiada para las fechas que llegan. Ya sabéis que la vamos a cantar en el festival de Navidad, así que aquí la tenéis, para que la vayáis cantando en casa y contagiando a todos con vuestros sueños.

Abenduak 1: Brad Delson

Egilea: Pablo Gurumeta

brad delsonBradford Phillip Delson 1977.urteko abenduaren 1ean jaio zan Agoura, Kalifornian.

Gaur egun Linkin Park musika taldeko gitarrista da.

Bere ibilbide guztian talde askotan jo izan dau, baina nabarmenena Bob Bourdon baterilariarekin bizitakoa izan zan.

“Relative Degree” izeneko kontzertua egin ondoren taldea desagertu egin zan.

1995. urtean Bourdon, Shinoda eta beste batzuekaz Linkin Park taldea sortu eban, hasiera baten beste izen bategaz.

1999. urtean, graduatu zenean, ikasketak utzi zituan eta bere taldearekin jarraitu zuen, gaur arte.

Euren lehenengo lana 2000. urtean estrenatu zan, Hybrid Theory izenekoa, eta 2007 urtean euren hirugarren albuma atera zuten. Horretarako, euren musika estiloa alde batera utzi behar zuten eta beste modu batera jo.