Bodydup. Què és?

Sabeu què és un bodydup? Doncs és un lipdub però amb percussió corporal

La Universitat de Vic ha fet un pas endavant i ha creat un concepte nou de lipdub, basat en coreografies de percussió corporal que han enregistrat en diferents espais del campus universitari. 

El vídeo es basa en unes coreografies que es desenvolupen al ritme d’un cover del tema “We Can Work it Out” de The Beatles. Aquest cover s’ha creat expressament per a l’ocasió, de manera que la percussió que hi sona és només corporal sobre uns patrons rítmics.

Segons diuen els de la UVic:  "El bodydub és un altaveu per enviar un missatge optimista, positiu i esperançador al món, servint-se del missatge de la cançó, que explica que la vida és massa curta per passar-ho malament i que tot es pot solucionar, i de l’energia que transmet la percussió corporal coreografiada".

Si voleu llegir tot l'article podeu anar a Nació Digital.cat.


DOS TROMPITOS EN PALO BLANCO (TENERIFE)

   Hoy hemos tenido una grata sorpresa en el CEIP Palo Blanco. Han llegado desde Guardo (Palencia) dos peonzas, una de plata y otra de bronce (nosotros, los canarios, las llamamos trompos). Estos trompos son el premio de dos proyectos: "Kantaconmigo" y "Flautateka". Con el primero de ellos colaboramos junto a otros centros de la Península y de Latinoamérica (Argentina) desde la asignatura de música, desde hace un año, y fuimos galardonados en el 2012 con el 2º puesto en un concurso de blogs educativos de profesores. A dicho concurso se presentan cada año muchísimos participantes y es un honor que hayamos sido premiados. Es de mencionar que somos el único colegio de Canarias que contribuimos con el Proyecto "Kantaconmigo" y para los chic@s ha sido muy ilusionante y motivador la experiencia. El dicho dice: "Quien canta, el mal espanta". En nuestro caso ha sido algo más que he eso y desde aquí a Emi Pérez y Tatarachín (Jujoflopa), los dos máximos artífices de los proyectos, muchísimas gracias por la idea de permitir viajar estas dos maravillas por los colegios para que los niñ@s vean que el esfuerzo y el trabajo pueden dar como resultado una buena recompensa.
   Les dejamos con el video presentación de nuestro alumnado, del entorno y de la llegada y recibimiento de nuestros anfitriones al CEIP Palo Blanco.

DANZAR DE LOS DANZARES 2013

¡QUÉ NOS VAMOS AL DANZAR!!!! 
Un año más nos vamos a pasar un día estupendo, un día de convivencia rodeados de música y de danzas. Colegios Públicos de Castilla y León nos juntamos este año en Galinduste el día 7 de junio. 
Después de un par de votaciones los chic@s de 5º y 6º eligieron la canción y un grupito de alumn@s de 6º se pusieron manos a la obra con la coreografía... y... a ensayar, a ensayar, a ensayar...


DOS TROMPITOS EN PALO BLANCO (TENERIFE)

   Hoy hemos tenido una grata sorpresa en el CEIP Palo Blanco. Han llegado desde Guardo (Palencia) dos peonzas, una de plata y otra de bronce (nosotros, los canarios, las llamamos trompos). Estos trompos son el premio de dos proyectos: "Kantaconmigo" y "Flautateka". Con el primero de ellos colaboramos junto a otros centros de la Península y de Latinoamérica (Argentina) desde la asignatura de música, desde hace un año, y fuimos galardonados en el 2012 con el 2º puesto en un concurso de blogs educativos de profesores. A dicho concurso se presentan cada año muchísimos participantes y es un honor que hayamos sido premiados. Es de mencionar que somos el único colegio de Canarias que contribuimos con el Proyecto "Kantaconmigo" y para los chic@s ha sido muy ilusionante y motivadora la experiencia. El dicho dice: "Quien canta, el mal espanta". En nuestro caso ha sido algo más que eso y desde aquí a Emi Pérez y Tatarachín (Jujoflopa), los dos máximos artífices de los proyectos, muchísimas gracias por la idea de permitir viajar estas dos maravillas por los colegios para que los niñ@s vean que el esfuerzo y el trabajo pueden dar como resultado una buena recompensa.
   Les dejamos con el video presentación de nuestro alumnado, del entorno y de la llegada y recibimiento de nuestros anfitriones al CEIP Palo Blanco.

Acabamos en 1º el proyecto Aulas Conectadas

El proyecto Aulas Conectadas llega a su fin con este viaje en tren. Nos fuimos con las mamás desde Torre Pacheco hasta Murcia. Desde aquí les damos las gracias por acompañarnos y ayudarnos en todo lo que han podido. Terminamos muy cansadas, pero mereció la pena acabar el proyecto de esta manera. Conocimos a Salomé y a nuestros amigos de la pantalla digital con los que hemos intercambiado muchísimas experiencias a lo largo del curso.

Muchas gracias por el regalito tan bonito que nos  hicisteis en persona y por el paseo que dimos por la ciudad, por ayudarnos a descubrir quién es Pedro Cano, por enseñarnos canciones a lo largo del curso, por dejarnos inventar el título a vuestro libro viajero, y sobre todo, ¡por enseñarnos los código QR! 


Pasear por Murcia y poder reconocer edificios y monumentos sin haberlos visto en persona, es un ejemplo más del poder del aprendizaje significativo y de la fuerza de los proyectos en red. 


Sin duda, ha sido una experiencia preciosa.


¡Hasta siempre!