Test auditivo sobre Historia de la Música

Interesante este test auditivo sobre Historia de la Música. Es un trabajo de Amparo Rueda, del blog “Audioblog Suances“. Hay que esperar un poco a que cargue el recurso.


Archivado en: Audiciones, ¿Quieres aprender solo?, Compositores, Historia de la Música, Pasatiempos y juegos musicales

Las tonalidades (Mapa Concpetual)

Este es el mapa conceptual que viene a completar el tema de las escalas musicales que estamos dando estos días. En él tenéis los ejemplos de las tonalidades que vamos a trabajar en clase. Como os indico en el mapa conceptual, las tonalidades son muchas más pero nos centraremos en estas 6 Mayores y 6 Menores: sin alteraciones, con 1, 2 y 3 sostenidos y con 1 y 2 bemoles. 

tonalidades


Archivado en: El Lenguaje Musical, Mapas Conceptuales

Escuchando a Ólafur Arnalds

¿Cierras los ojos alguna vez al oír música? ¿qué ves?

Este tema musical montado con estas imágenes me hace pensar en cuando escuchamos música y solamente hacemos eso. 

¿Necesitamos a la imagen para imaginar a la música? ¿podemos escuchar atentamente sin proyectar imágenes? ¿qué ocurre si la propuesta musical lleva la imagen aparejada?

Pincha en la imagen del compositor para conocer quién es.


Vídeo de Ólafur Arnalds.



Per fi hem ballat les danses del DANSA ARA al Palau Sant Jordi !!!

Aquest matí, amb molta il.lusió, els nens i nenes de 2on hem agafat l’autocar per anar cap al palau Sant Jordi on ha tingut lloc l’esperada ballada del DANSA ARA !!!

“El Palau Sant Jordi s’ha convertit en una gran pista de ball per als alumnes de primària de més de 140 escoles de Barcelona. Es tracta del Dansa Ara, una activitat que forma part del programa Posa’t en forma, que organitza l’Institut Municipal d’Esports de Barcelona amb l’ajuda de la Factoria Mascaró. L’objectiu és que els nens i nenes aprenguin a expressar-se a través del cos.”

Després de mirar ben atentament els ballarins de l’Institut del Teatre i de la companyia Factoria Mascaró ha arribat el moment en què hem pogut ballar les danses apreses i gaudir del moment.

Aquí ens teniu:





Hiveplay para poner tu música favorita en cualquier establecimiento | Musikawa

Hace unos días leíamos en un periódico nacional, la nueva app HIVEPLAY, desarrollada por 4 telecos y una colega licenciada en Derecho y Economía. 5 “colgados” que se hacen un hueco en la España de la crisis con una aplicación sencilla en sus planteamientos, versátil y que posibilita a los consumidores, poder escuchar la música que quieran en los establecimientos que la posean.

Una idea genial y creativa de las que hacen falta muchas.

Si tienes un negocio y quieres dar la oportunidad a tus clientes de que escuchen la música que quieran (como Dj’s virtuales) a través del móvil, esta es la solución. Nosotros, los usuarios, sólo tenemos que descargarnos la aplicación y seleccionar la canción que queramos que suene en ese momento de entre las más de 10.000 canciones de la biblioteca virtual.

El funcionamiento es sencillo. Votamos por la canción que queramos que suene y se organiza una lista con las más votadas de entre los clientes del local en cada momento.

La dirección de la aplicación:

La info detallada: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/03/04/actualidad/1362416338_621006.html