Otsailak 7: Claudio Arrau León

Egilea: Maitane Oar

foto_arrau_4Claudio Arrau León 1903ko otsailaren 7 an jaio zen Txilen, eta 1991ko ekainaren 9 an hil zen Austrian, 88 urterekin.

Pianojole oso famatua izan zen eta munduko pianistarik onenetarikoalez konsideratzen zen.

Bost urte zituela eman zuen lehen kontzertua bere sorterrian, eta hamaika urterekin Berlinen.

Martin Krause izan zuen lehen irakaslea. Berlinen birritan irabazi zuen Liszt saria, 1919an eta 1920an. Ibach saria eta Gustav Höllander domina ere jaso zituen. 1927an Genevako Nazioarteko Lehiaketa irabazi zuen, eta hurrengo urtean jo zuen lehenbizi Berlingo Orkestra Filarmonikoarekin. 1940an Txilera itzuli zen eta arrakasta handiz jarraitu zuen, hil zen arte, kontzertuak ematen. 

(Iturria: Wikipedia)


La Xunta de Galicia demuestra su ignorancia legislativa respecto a las Enseñanzas Artísticas Superiores

Gracias a las reuniones que se han mantenido desde la Plataforma por la Integración de las Enseñanzas Artísticas Superiores en el Sistema Universitario con el Ministerio de Educación en la redacción de los sucesivos borradores de la LOMCE se ha conseguido que “la batalla por la universiad” de las Enseñanzas Artísticas Superiores tuviera su pequeño éxito al conseguir que se incluya este artículo en la última versión de la LOMCE:

Los centros de enseñanzas artísticas superiores se podrán adscribir mediante convenio a las universidades según lo indicado en el artículo 11 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades

Con lo que ahora mismo, los esfuerzos por la integración Universitaria se están llevando a cabo desde la perspectiva autonómica, siendo los centros gallegos los más avanzados en esta materia, con su campaña de firma que puedes apoyar desde aquí:

–>Integración das ensinanzas artísticas superiores na universidade galega <–

 

 

Sin embargo, las reiteradas reclamaciones públicas de integración universitaria de las comunidades educativas de todos los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores gallegos han provocado el enfado de la Xunta de Galicia, que confundiendo churras con merinas, insiste en que ni les va ni les viene y que los directores de los centros están confundiendo a la sociedad.

Nada más alejado de la realidad. Así responde ACRE (la asociación de Conservadores y Restauradores de España) al  comunicado de la Xunta de Galicia:

El título lo dice todo: «A Xunta cre que os directores de Centros de Ensino Superior Artístico confunden á sociedade coas súas esixencias», el contenido es un juicio de intenciones sin el menor atisbo de explicación de la tesis que defienden. Mienten con alevosía cuando afirman: «conducen á obtención dun título superior equivalente a todos os efectos ao de grao universitario» puesto que en el siguiente párrafo dicen: «Posteriormente, en 2012, sería o Tribunal Supremo o que anularía parcialmente o referido decreto deixando claro que a denominación e recoñecemento correcto deses estudios era a recollida na LOE» vuelven a mentir y a contradecirse cuando afirman:«a LOMCE, xustamente para evitar confusións, ten previsto reforzar ese carácter equivalente pero non universitario de este tipo de estudios». En el artículo presumen del dinero que “dan” a estas enseñanzas como si fuera de ellos sin analizar el fondo del asunto: el futuro de los alumnos.

The story of music

Observad este curioso vídeo que he encontrado en la web “Free Technology for teachers” dedicada al mundo de las herramientas y aplicaciones 2.0 en relación con la educación¡¡¡¡¡ Sólo hace falta un poco de inglés!!!! Es una simpática animación sobre la evolución de la música a lo largo de la historia. Me gusta la parte dedicada a los aparatos de grabación, no os la perdáis. Pertenece a la colección Dara O Brian’s Science Club de la BBC.

 


Archivado en: General, Historia de la Música, Videos interesantes

La Hª de la Música en 7 minutos¡¡es genial!!

Este vídeo es espectacular y, sobre todo, muy educativo. Os va a impresionar por sus ilustraciones en vivo, por la música que va recorriendo cada época, por la síntesis que el autor hace de los compositores y estilos musicales que se van sucediendo a través de los siglos.
Es un trabajo de Pablo Morales de los Ríos con Jose Hinojosa en la cámara.Mis felicicdades,ya que,va a ser de gran utilidad en las aulas para que el alumnado se acerque a la música clásica.
 

Archivado en: Compositores, Historia de la Música, Videos interesantes, Videos y Temas del Curso

Géneros musicales:Mapas interactivos.

Estos son dos recursos para trabajar el tema de los Géneros Musicales aunque ya los hayamos dados nunca está de más repasarlos.

Son dos mapas interactivos con información y ejemplos en vídeo de cada género musical.

Los materiales están hechos con la herramienta Popplet, una sencilla y útil aplicación web muy adecuada para crear materiales educativos.

Imagen


Archivado en: Historia de la Música, La Música en mi Aula, Mapas Conceptuales