Misterio en el campanario

Después de saber que Tchaikovsky se inspiró en el folclore ruso para algunas de sus composiciones, en 4º estamos investigando sobre canciones típicas de Candás. Sara nos cantó Candas tiene tres cosas y Mael Hay una playa hermosa. Y nos preguntamos sobre la música que suena en la Iglesia de Candás cuando el reloj de la torre da las horas en punto.

Se trata del tema Que lleves en esa saya.

¿ Que lleves en esa saya 
que tanto vuelo le das ?
Llevo roses y claveles
para el Cristo de Candás.

Aquí hay varias versiones. ¿ Cuál te gusta más?

Felpeyu. Grupo asturiano de música folk
Descargar fichero de audio (Felpeyu.mp3)

Celestina “Ca Sancho” y Ambás
, presentador del programa Camín de Cantares (TPA)

Descargar fichero de audio (Ambas.mp3)

Banda de Música de Candás

Descargar fichero de audio (Banda-Musica.mp3)

¿Qué Aprendemos en Clase de Música?

Algunosde vosotros no valora la asignatura como realmente debería hacerlo, pero cuando a principios del curso os pregunto que papel ocupa la música en vuestras vidas, la mayoría opina que es algo muy importante y que dedica una o varias horas al día a escuchar sus canciones favoritas. Por lo tanto es lógico que la estudiemos en el Colegio. 

Pero no todos tenéis claro que es una asignatura muy completa en la que se mezclan muchas disciplinas y abarca muchos campos.  

Si tenéis un rato leed el estupendo artículo de mi compañera Mª Jesús Camino y enseñadselo a vuestros padres para que sepan qué es lo que hacemos en clase de música, que no es poco.

Aquí os dejo una presentación con un resumen del artículo:

 


Archivado en: Actualidad musical, General

Tutorial sobre Audacity

Os presento el programa Audacity(software gratuito y muy completo) a través de una  una presentación con sus  posibilidades  y un tutorial sobre cómo mezclar música con voz, así cómo un sin fin de tutoriales que podéis encontrar en la red.

En breve lo iremos utilizando en nuestras clases.

Y si estáis muy interesados en profundizar sobre este programa libre de edición de sonido os recomiendo el taller “Creatividad Sonora” en el Moodle de Musikawa creado por nuestro compañero Antonio Calvillo para el Encuentro Con Euterpe. Para acceder haz click AQUÍ y entra como invitado.

Otra explicación muy parecida…….


Archivado en: ¿Quieres aprender solo?, Informática Musical, Utilizando las TIC

Partitura PIANOT “Troppy”

Empezamos a practicar con los PIANOT. Comenzaremos por una obra sencillita, para hacernos con el instrumento.

He confeccionado una web con la partitura y los audios (la versión completa y la versión en Play-Back) de la pieza que vamos a trabajar estos dias en clase y que os puede servir para practicar en casa con los PIANOT de cartulina.

Pincha AQUÍ o en la imagen y se abrirá la web que os he comentado arriba. ¡¡Espero que os guste!!


Archivado en: 1º ESO, 2º ESO, Partituras y Flauta