So? Soroll? o Música?

La  molt coneguda cançó "Trashin the camp" de la pel·lícula de Disney Tarzan, ens va bé per començar a parlar de de quin material esta feta la música. Aquesta primera aproximació als conceptes de so, soroll i silenci en la música, ens serveix per endisar-nos en altres aspectes com la producció i la transmisió del so.

Alguna vegada heu provat de parlar amb dos gotets de iogurt lligats amb un cordill i separats per uns quants metres de distància? El programa Atrapasons té un capítol molt interessant on ens explica d'una manera molt didàctica la transmissió del so en els tres medis: medi gasòs: l'aire ,  medi líquid: l'aigua i el medi sòlid: un cordill.

Puesta a punto

En 6º empezamos con el tema When the Saints Go Marching In, un tema muy conocido el mundo del jazz. Además de repasar las notas nos fijamos en algunos elementos que aparecen en la partitura: duraciones del sonido, signos de prolongación y signo de repetición.

Aquí tenéis la versión con flauta y también el karaoke.

Descargar fichero de audio (marching-uno.mp3)
Descargar fichero de audio (marching-dos.mp3)

Y esta es la interpretación que hace un maestro del jazz, Louis Armstrong.

" El perro"

Y para finalizar la semana, os ofrecemos la actuación de uno de los grupos de Educación Especial del cole que se animan a cantar la canción del Perro de Sus herrera también. ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!! LA LETRA DICE ASÍ: - Yo me llamo Tomi, y estoy contento, es mi cumpleaños y quiero celebrar. - Y yo te canto guau, guau, guau (3 veces) guau, guau, guau. - Unos golpecitos, se oyen en mi puerta, todos mis amigos me vienen a cantar. - Y yo te canto guau, guau, guau (3 veces) guau, guau, guau. - Sobre sus cabezas, gorros y coronas, abro mi regalo y nos vamos a jugar - Y yo te canto guau, guau, guau (3 veces) guau, guau, guau. - Al pasar un rato, llega el gran momento tarta con velitas que tengo que soplar. - Y yo te canto guau, guau, guau (3 veces) guau, guau, guau. - Todos muy contentos, vuelven a sus casa yo me quedo frito entre papá y mamá. - Y yo te canto guau, guau, guau (3 veces) guau, guau, guau.

Irailak 22: Andrea Bocelli

Andrea Bocelli, tenore eta musikari italiarra, Toscanan jaio zan 1958ko irailaren 22an.

Zortzi opera grabatu dauz: Andrea Chénier, Carmen, La Bohème, Il Trovatore, Cavalleria Rusticana, Pagliacci, Werther eta Tosca.

Pop eta abesti klasikoen diskak ere grabatu dauz, danatara 70 miloi diska salduz mundu osoan.

Abestuz gain pianoa, saxofoia, flauta, harpa, tronpeta, tronboia, gitarra eta danborrak jotzen dauz.

Hamabi urtegaz ikusmena galdu eban, baina hau ez da izan eragozpena zuzenbidea eta kantua batera ikasteko.

Hainbat artistekin kolaboratu dau:  Bono, Céline Dion, Christina Aguilera, Dulce Pontes, Eros Ramazzotti, José Carreras, Laura Pausini, Luciano Pavarotti, Marta Sánchez, Michael Jackson, Natalie Cole, Plácido Domingo, Sarah Brightman, Stevie Wonder, Zucchero,… besteak beste.

Bere ibilbide musikalean sari eta ohore asko lortu dauz.


Tocar la Tuba cura el asma.

Esta semana, las redes sociales ardían con una notica que, a los "tuberos", no nos sorprendió tanto. Un niño que padecía asma se curó tras solo unos meses de práctica con la tuba.  Aquí os dejo la notica, donde podemos ver al niño tocando el bombardino (el hermano pequeño de la tuba).

Esta noticia no es tan novedosa para los que llevamos tiempo con trabajando con la tuba y los beneficios que aporta el trabajo de la respiración, tan necesaria y beneficiosa para conseguir un gran sonido en todos los de instrumentos de viento.

La mayoría de los músicos de viento conocemos los beneficios del trabajo con estos instrumentos. Además, cada vez más número de profesores utilizan los distintos ejercicios y aparatos de respiración diseñados para aumentar la capacidad pulmonar de los alumnos, ya que, su aumento afecta muy positivamente a la calidad del sonido. Esto es lo que ocurrió con el protagonista de esta noticia, al estudiar tuba, comenzó a desarrollar su aparato respiratorio, consiguiendo mitigar los efectos del asma.

Por lo tanto queda demostrado de forma fehaciente los beneficios para la salud que tiene el estudio de la tuba, además de lo bueno que es para el cerebro. 

Para todo aquel que este interesando en el tema puede ver un artículo que escribí hace dos años, titulado Como conseguir un gran sonido en los instrumentos de viento-metal, el cual es un resumen de la mayoría de la bibliografía existente que relaciona las técnicas respiratorias con la mejora del sonido.

Con esta entrada inauguramos en nuevo curso 2012-13, lleno de nuevos proyectos.