ENTRENADOR VOCAL: +5 CONSEJOS para elegirlo

 Por: Redacción

Hoy desarrollamos cinco tips esenciales para elegir al mejor instructor vocal y damos un consejo extra


¿Has visto las reacciones de las personas cuando escuchan su canción favorita interpretada en vivo por su artista preferido?


Sus rostros se llenan de emoción y alegría al escuchar cada nota de la canción que les conecta con momentos vividos y que muy probable estén unidos a etapas significativas en sus vidas.


Y es que, según algunos eruditos en estudios de la mente, cantar es una experiencia personal vigorizante que incita al ser humano a esforzarse e iniciar una búsqueda por ser mejor cada día para lograr un reconocimiento social.


Ahora bien, para quienes se encuentran en momentos de transición, que requieren experimentar una conexión interna profunda, el solo hecho de aprender a cantar puede abrir canales emocionales que los llevará a construir un plan de vida más definido.

VER MÁS >

Gerardo González y Guitarra (MÉXICO): En busca de esa voz – Certamen online de composiciones LBDC


Gerardo Gonzalez y Guitarra

Semblanza.

Guitarrista, compositor y cantautor emergente de la CDMX.
Colaboró como músico en muchas agrupaciones, colegios, Casas de Cultura, recintos culturales entre otros sitios adquiriendo con ello una visión muy particular de la sociedad, lo que es parte muy importante de su materia prima para la realización de su obra.
VER MÁS >

Nuevos sonidos, nuevos retos.


El sonido es una fuerza poderosa que influye en nuestro estado de ánimo, concentración y rendimiento. En los entornos educativos, los sonidos agradables desempeñan un papel crucial en el bienestar de los estudiantes y en su capacidad para concentrarse en el estudio

Imagina un aula donde los pájaros trinan suavemente afuera, o el murmullo calmado de una fuente cercana. Estos sonidos suaves y naturales pueden crear un ambiente relajante que facilita la concentración y el aprendizaje. Por otro lado, el ruido excesivo, como el de las conversaciones fuertes o el tráfico, puede distraer y dificultar el proceso de estudio.

Los sonidos agradables no solo tienen el poder de mejorar la concentración, sino que también pueden contribuir al bienestar general de los estudiantes. Investigaciones han demostrado que la música suave, los sonidos de la naturaleza y otros sonidos relajantes pueden reducir el estrés, la ansiedad y promover un estado de ánimo positivo.

Por lo tanto, es importante que los colegios consideren el entorno sonoro en el que se encuentran los estudiantes. Al crear espacios que fomenten sonidos agradables y tranquilos, no solo se promueve un ambiente propicio para el estudio y la concentración, sino que también se mejora el bienestar emocional de los estudiantes, lo que puede llevar a un mejor rendimiento académico y una experiencia escolar más satisfactoria.

Canción de esta semana:


Jaume Aragall: trayectoria musical. ARTISTA DEL MES #LaBrújulaDelCanto

 Por: Redacción


Jaume Aragall es un orgullo barcelonés, Tenor y cantante de ópera que se encargó de dejar bien sentada su huella en España y el mundo.


Jaime nació en Barcelona, a finales de la década de los 30, en una Europa que estaba a punto de iniciar uno de los conflictos bélicos más grandes, la segunda guerra mundial.


Sin embargo, cuando ya el tenor se encaminada en la adolescencia y adultez joven, se dio en él un despertar por conocer más sobre la música y dedicar sus esfuerzos a descubrir su potencial, por lo que inició sus estudios en Barcelona, siendo Jaime Puig su maestro y quien le guio en sus primeros pasos.

VER MÁS >