Realizar a 4 voces el siguiente ejercicio (Bajo-Tiple) empleando acordes de 3 y 4 sonidos sin notas de adorno. Bajo-tiple ejercicio En el siguiente video se puede visualizar una solución. Análisis Armónico Dada la realización del ejercicio Bajo tiple solución … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Análisis armónico
Gran parte de los Preludios Op. 28 de F. Chopin (1810-49) fueron compuestos en Mallorca durante el invierno de 1838-39. En los 24 Preludios se observa la influencia y admiración que tiene el compositor polaco por los Preludios y Fugas de … Sigue leyendo
La cadencia es una combinación melódica o armónica que produce un efecto de conclusión, de reposo o resolución y su importancia depende del contexto musical. En la música tonal las cadencias son un aspecto estructural básico y articulan el final de las unidades … Sigue leyendo
En la tonalidad insólita de Fa sostenido mayor, la Sonata nº 24 de Beethoven sólo tiene dos movimientos y una duración aproximada de diez minutos. Compuesta en 1809, Beethoven prescinden de los dos movimientos centrales (II-Lento y III-Minueto o Scherzo) ajustándose a sonatas más tempranas como … Sigue leyendo
La pieza nº 16 de El álbum de la juventud de R. Schumann es una de las páginas pianísticas más conocidas. En el siguiente video se puede escuchar la pieza y observar la partitura. Su base formal combina la estructura … Sigue leyendo