J. S. Bach: Invención nº 2 en do menor BWV 773

Realizado el análisis de la Invención nº 1 en do mayor BWV 772, en esta entrada vamos a comentar, con ejemplos, el análisis de la Invención nº 2 en do menor BWV 773.  Para conseguir un análisis completo de las … Seguir leyendo

El álbum para la juventud de R. Schumann: 25. Nachklänge aus dem Theater

Compuesto en 1848, El álbum para la juventud del compositor alemán Robert  Schumann (1810-1856) es un compendio de 43 piezas breves, escritas con el propósito de servir para el estudio del piano de modo progresivo a los jóvenes principiantes. No … Seguir leyendo

Ejercicios de armonía con soluciones. Acordes de séptima y notas de adorno.

Contenidos: Acordes de tres y cuatro sonidos.  Notas de adorno: apoyaturas, retardos, notas de paso, escapadas, anticipaciones y bordaduras o floreos.  Serie de séptimas. Acordes de sexta napolitana y sexta aumentada.  Bajo cifrado, bajo sin cifrado y armonización de una … Seguir leyendo

J. S. Bach. Análisis de la Fuga nº 6 BWV 851 de El clave bien temperado I

J. S. Bach (1685-1750) compuso el primer libro de El clave bien temperado en 1722. La Fuga nº 6 BWV 851, en la tonalidad de Re menor, escrita a 3 voces y con forma binaria, tiene una estructura temática bastante … Seguir leyendo

Ejercicio de análisis musical con soluciones nº 21

Dada la siguiente partitura Partitura en PDF Indicar: Aspectos formales: frases, semifrases y la relaciones entre ellas (contraste, paralelismo, variación, etc.).  Aspectos tonales y armónicos: acordes, cadencias, tonalidades y modulaciones.  Aspectos temáticos: motivos, diseños melódicos, ritmos, etc.  Textura. Estilo.  Solución … Seguir leyendo