Aunque el compositor napolitano Domenico Cimarosa (1749-1801) fue conocido, sobre todo, por sus óperas bufas, sus 80 sonatas para piano, escritas en un solo movimiento y descubiertas hacia 1920, son ejemplos claros de un estilo que contiene aspectos típicos del … Seguir leyendo
Archivo de la etiqueta: análisis musical
El Op. 119 de Beethoven (1770-1827) comprende 11 Bagatelas y se completó en 1820. No obstante, las cinco primeras bagatelas se componen en la década de 1790, formando parte de las numerosas piezas para piano de juventud del compositor de … Seguir leyendo
Contenido: Acordes de tres y cuatro sonidos en estado fundamental e invertidos. Dominantes secundarios. Acordes de sexta napolitana y sexta aumentada. Notas de adorno: paso, floreo, escapada, anticipación, retardo y apoyatura. Bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía … Seguir leyendo
Clasificada como una cantata incompleta, BWV 200 es un fragmento de una cantata perdida descubierta en 1924. Su composición se sitúa en el periodo musical religioso maduro de J. S. Bach (1685-1750), hacia 1740. La composición es un aria para … Seguir leyendo
Compuesto en 1902, el Concertino para flauta y piano Op. 107 de la compositora francesa Cécile Chaminade (1857-1944) es una obra de concierto escrita en un solo movimiento. Si bien su versión inicial está escrita para piano y flauta, también … Seguir leyendo