Al final nos presentamos al concurso de el desalojo del piojo con la modalidad de baile. Las votaciones se harán del 30 de mayo al 14 de junio. Si os gusta el vídeo no dudéis en votar en la página web del concurso. ¡Mucha suerte a mis artistas de 4º!
Archivo de la etiqueta: Canciones
Que una fotografía nos recuerde a un verso, y que el verso nos lleve a buscar una imagen que lo traduzca. Que hagamos nuestros los versos del poeta; que Machado y su poesía se instalen en los pupitres, en el Aula de Plástica,en la de Francés, en la sala de ordenadores o entre las partituras de la clase de Música.
Ana Infante (Carlota Bloom).
Estos días azules... es el verso de Antonio Machado sabiamente elegido por nuestra compañera Ana Infante para dar título a un espacio en el que albergar el trabajo interdsiciplinar (de colaboración entre departamentos) que hemos llevado a cabo esta primavera en el Instituto.
Todo comenzó cuando fuimos invitados a dar “Un paseo con Antonio Machado”, a participar en algo grande, porque es muy grande el trabajo que se realiza y sobre todo el resultado que se obtiene. A partir de la lectura de Campos de Castilla, cuyo centenario se cumplió en 2012, los alumnos de 2º de ESO han elaborado una serie de trabajos, audios y vídeo-poemas dirigidos por los profesores de Lengua y Literatura, Música, Francés y Plástica. Entre todos hemos conseguido crear ese google site (página web) precioso y sorprendente que os invitamos a visitar.
La experiencia ha sido muy bonita, además de intensa y enriquecedora: reuniones en los recreos, medias conversaciones por los pasillos, ciber-correspondencia constante, mensajes a altas horas:("que no puedo colgar el vídeo, que se me ha descolocado todo el texto, ahora no se escucha el audio o dónde está la página que no la encuentro...") y lo mejor, adolescentes hablando, escribiendo, cantando y comentando sobre poesía ¡de buen grado!
En fin: una primavera machadiana, poética, divertida y casi mágica.Desde la clase de Música hemos paseado por los poemas cantados, aquellos que han sido musicalizados por los cantautores. Hemos escuchado y analizado diferentes maneras de adaptar la música a un poema así como las distintas formas de hacer una canción tomando como texto las obras de los poetas.
Aquí van algunos audios de nuestros Cantares, con permiso de Joan Manuel Serrat. Qué buenos recuerdos, qué risas y qué nervios.
Los guitarristas y la introducción:
Todos juntos aprendiendo y trabajando...
Uno de los resultados finales
Muchas gracias a todos
Este año nuevamente se gradúa una nueva promoción que ha estado con nosotros en el centro a lo largo de muchos años y hemos recorrido un largo caminar entre todos; aprendiendo, jugando, enseñando, haciendo diversidad de actividades...
Su recuerdo perdurará en todos nosotros tanto en nuestras mentes como en nuestros corazones. GRACIAS por haber estado todos ahí, cada uno/a con vuestro granito de arena.
Os deseamos que sigáis siendo tan especiales como sois y el camino que os queda por andar, el cual es aún muy largo sea lo mejor y gratificante posible porque os lo merecéis.
GRACIAS (EL CANTO DEL LOCO)
Me acuerdo y ya hace tiempo
cuando un recreo era más que un trofeo
cuando ser pequeño, significaba que eras el 1º
y recibir un premio era encontrar el mejor delantero
metido en aquel cromo, tan buscado era tu tesoro
y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo
Hacer daño era trampa, multiplicar un lío
y regalar cariño no era competitivo
y a las diez en casa, me dejas un ratitoooo!!
y de escribir mil cartas todo lo hemos perdido
y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo
Un problema era tarea, y el amor felicidad
el verano era más largo mi refugio era mama
nada se quedaba dentro yo sabía perdonar
siempre disfrutando el tiempo siempre siendo de verdad
Aquellos grandes años, aquellos findes que lejos están
aquellas ilusiones ya no se tienen no se sienten igual
aquellas noches largas, aquellas plazas, y esas ganas de amar
estando en el "Natalia", aquellos años nunca volverán
Y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo
cuando un recreo era más que un trofeo
cuando ser pequeño, significaba que eras el 1º
y recibir un premio era encontrar el mejor delantero
metido en aquel cromo, tan buscado era tu tesoro
y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo
Hacer daño era trampa, multiplicar un lío
y regalar cariño no era competitivo
y a las diez en casa, me dejas un ratitoooo!!
y de escribir mil cartas todo lo hemos perdido
y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo
Un problema era tarea, y el amor felicidad
el verano era más largo mi refugio era mama
nada se quedaba dentro yo sabía perdonar
siempre disfrutando el tiempo siempre siendo de verdad
Aquellos grandes años, aquellos findes que lejos están
aquellas ilusiones ya no se tienen no se sienten igual
aquellas noches largas, aquellas plazas, y esas ganas de amar
estando en el "Natalia", aquellos años nunca volverán
Y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo
GRADUACIÓN 6º PRIMARIA. PROMOCIÓN 2004-2013
CEIP MAESTRA NATALIA ALBANÉS
Algunas estaciones después os presento el vídeo de los chic@s de 1º de Infantil que cantaron al otoño.