Presentamos una nueva candidatura a nuestro certamende composición de canciones:
RESEÑA DEL AUTOR
Elizabeth Mazzini Chila, más conocida como Eli Mazzini en sus redes sociales es una cantautora ecuatoriana nacida en la ciudad de Guayaquil en el año 1998, cuya trayectoria musical se remonta a los 8 años, donde empieza el desarrollo de sus habilidades musicales con el piano siendo este su instrumento preferido, para después complementar con vocalización y el aprendizaje de la guitarra a los 15 años; fue a esta misma edad que comenzó a ponerle palabras a cada una de sus melodías inspiradas en sus momentos privados y así desarrollar esa habilidad para componer canciones.
Hoy quiero compartir con vosotros un recurso didáctico excepcional.
Se trata de una página que ofrece las series, progresiones o ruedas de acordes más utilizadas en la música actual.
Además están secuenciadas por nivel de dificultad (en tres de ellos, en realidad en cuatro al haber dos subniveles).
Una de las cuestiones importantes que debe aprender un cantante es escuchar la armonía y la base instrumental y guiarse únicamente por los parámetros musicales cuando interpreta.
Conocimientos de armonía para el cantante
Si bien es cierto que los karaokes facilitan el aprendizaje, es necesario, por otro lado, que los cantantes tengan nociones de armonía básicas que les permitan incrementar su competencia musical e interpretativa.
Una vez entendidas
estas secuencias de acordes
e interiorizadas
podrá lanzarse incluso a improvisar
sobre ellas.
Saber crear canciones
Además, para desarrollar una carrera como cantante es preciso crear canciones.
Esta herramienta puede ser de gran ayuda para crear canciones porque ofrece ideas armónicas sobre las que crear nuevas melodías y hacer que no todas suenen iguales, armónicamente hablando.
Estos recursos darán diversidad, riqueza y un mayor grado de personalidad a las nuevas creaciones.
Escuchar canciones
Escuchar es un arte y un músico debe aprender a discriminar las diferentes voces y parámetros del sonido dentro de una canción, así como los ritmos, las armonías, la melodía, las letras, el timbre, las diferentes intensidades, la forma, etcétera...
Antes de ejecutar cualquier instrumentista o cantante debe aprender a escuchar.
Acompañarse con instrumentos polifónicos
La autonomía como músico requiere de un conocimiento amplio y es por ello que recomiendo siempre a mis alumnos/as que se aventuren con un piano o una guitarra a expresarse musicalmente, a crear sus propias canciones y a acompañarse.
He podido observar importantes cambios o evolución significativa en aquellos alumnos/as que, sin pretender ser grandes pianistas o guitarristas, apoyan su aprendizaje en estos instrumentos armónicos.
En este pionero libro encontraréis más esquemas armónicos diferentes a los de la página enlazada abajo, así como un compendio de ritmos y de escalas impresionante:
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.