Certamen Internacional de Composición de Canciones: En un beso

Presentamos una nueva candidatura a este concurso de creación de canciones con la participación desde Venezuela con el tema "En un beso".

Su autor es Luis Garcia, de la provincia de Falcón, quien nacio un 22 de septiembre de 1977, la inquietud musical inicia comenzando como dj de una miniteca familiar, luego inicia auto-didáctica con la guitarra y a los 16 años escribe los primeros ensayos de composición, y a pesar de tocar puertas a temprana edad y con la misma ser cerradas, la perseverancia ha permitido obtener el respeto no sólo como compositor sino además como músico y arreglista.

La temática surge de una turbulenta relación adolescente, una vivencia personal en la que después de entregar todo en nombre del amor, saber que sólo recuerdo y ese sabor de prohibido quedó, de verla y no tocarla y sólo imaginar que nos fundíamos en un abrazo y era sólo la brisa que pasaba, y todo se escribió y allí quedó en un beso. Originalmente la escribí en Balada y esta cantante le gustó tanto el tema que le realicé una adapatación a 3/4, género pasaje estilizado venezolano.

Contacto:
Instagram: luisgarcia906
Twitter: @luisgarcia906
Whatsaap: 058-4121656460

Certamen Internacional de Composición de Canciones: Eva Ausín



Sobre la autora: 
Eva Ausín es autora y directora de diversos certámenes artísticos, relacionados principalmente con el mundo de la danza y la música.​​

​Formada en el Centro Juan de Antxieta en Música y Piano, cuenta asimismo con Formación Superior en Danza Moderna, especializada en estilos urbanos y jazz broadway, por las más prestigiosas escuelas tales como la Urban Dance Factory de Barcelona o con profesores internacionales.

​Guionista, compositora, productora y coreógrafa, trata de vincular todos los sectores artísticos en un mismo espectáculo. La Compañía cultural Let’s Dance, promovida por EVA AUSIN, es una entidad que compone y crea obras genuinas y originales totalmente, tanto en guión como en composiciones musicales y coreográficas. Produce musicales, aptos para toda la familia.

Eva Ausin ha registrado en SGAE como única autora más de 20 temas musicales compuestos adhoc para teatro musical. Podemos escuchar en su web, gran parte de esos temas musicales, que datan desde 2011. Además, es doctora en Pedagogía y socióloga.

Sobre la obra: 
Este tema, de género blues, es una de sus composiciones para uno de sus Musicales, denominado “En Tercer Grado”, musical que se realizó en 2013 para varios teatros de Euskadi y Madrid y que este año llevará a la pantalla con un remake de este mismo tema musical, con lo que será toda una novedad para 2016. 

Letra de la canción: 
"QUÉ ME QUEDA"

La ciudad fue mi refugio a mi pesar, 
De tanta mala suerte, respirar,
De mi melancolía, escapar,
Sólo me quedas tú y este bar.

Si vas…..sin rumbo al despertar,
Yo me apunto al viaje, a dónde quieres volar.

Vas…creando tu lugar, en la inmensa selva que la vida da
Tras…..el miedo y la verdad, qué me queda, vida,
Sólo este bar.


La tristeza me acompaña al tocar,
Y mis canciones velan por mi hogar,
Allá donde dejé mi libertad,
Allá donde dejé mi verdad.

Si vas sin rumbo al despertar,
Yo me apunto al viaje, a dónde quieres volar.

Vas…creando tu lugar, en la inmensa selva que la vida da
Tras…..el miedo y la verdad, qué me queda, vida,
Sólo este bar.


Vas…creando tu lugar, en la inmensa selva que la vida da
Tras…..el miedo y la verdad, qué me queda, vida,
Sólo este bar.

Qué me queda, vida,
Sólo tu mirar.

ENLACE WEB AUTORA: EVA AUSIN ANDRES
ENLACE WEB A LA COMPAÑÍA LET’S DANCE, compañía de Musicales que dirige la autora:
EVA AUSIN Y LET’S DANCE CUENTAN, A NIVEL DE REDES SOCIALES, CON:

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Certamen Internacional de Composición de Canciones: ´Hacerte el amor con la mirada´

Hoy recibimos la candidatura al Certamen Internacional de Composición de Canciones a Jorge E. Padula Perkins. Periodista, poeta y autor de letras de canciones argentino.

Ha publicado los poemarios Una carta a la nada (1974), Después de cada hora (1978), 10 poetas argentinos (coautor, 1980), Amantes (1981) y Jardín animal (coautor, 1982), los ensayos El periodista José Hernández (1996) y Aproximaciones a la gestión cultural (Trea, 2015) y el texto académico Una introducción a la educación a distancia (2003). 
Canciones suyas han sido integradas a diferentes producciones discográficas, como No me jures amor (Aramis Vargas y su trío Cielomar); Cecilia Prieto, la voz dulce del Litoral, Cecilia Prieto; Melodías de amor, Mariachi Texas; Milonga sola, Carla Pugliese; A usted mi hermano, dúo Tierra y Semilla; Con el alma entera, Gerardo Cobas; Canciones de mis mejores amigos, Yaneth Reyes; Mi sentir, Flamenco Ibiza (Braulio Izquierdo), y Beatriz Gabet vuelve a cantar, Beatriz Gabet, entre otras.

Proceso compositivo:
El autor envió la letra (desde Argentina) al compositor (en Brasil). Este compuso la melodía sobre los versos enviados y la devolvió al autor interpretada por él.

Más tarde publicó la pista. En ese orden fue invitada la cantante Mabel Idrogo (Venezuela) a interpretar su propia versión sobre la pista ofrecida. El resultado es el video con el que , en mi carácter de autor, participo en este concurso abierto.

Tema: "Hacerte el amor con la mirada"
Letra: Jorge E. Padula Perkins (Argentina) - Música: Ataides Côrtes (Brasil)
Voz: Mabel Idrogo (Venezuela), sobre pista original de Ataides Côrtes