Miedo escénico: 2ª parte

En esta entrada voy a poner un vídeo de la violista Sara Ferrández, que trata sobre Cómo controlar los nervios sobre el escenario


Estos son algunas ideas que propone:
- Todo el mundo se pone nervioso. Es una reacción natural del cuerpo.
- El día de la actuación es un día normal como cualquier otro.
- Bebe más agua el día de la actuación y ten cuidado con la alimentación.
- Cuando tengas la actuación camina lentamente hacia el escenario.
- Si puedes afina el violín antes de salir al escenario.
- El día del concierto calienta bien, haz escalas, pero no estudies demasiado ese día lo que vas a tocar más tarde.
- Cambia los pensamientos negativos en otros positivos. Esto es muy importante. Coge una hoja y anótalos, esto te ayudará a interiorizarlos.

Sobre este tema ya hemos hablado en otra entrada anterior, si quieres repasarla, pincha sobre la imagen: 


¡Feliz martes!

La importancia de estudiar música

Está demostrado que estudiar música potencia el desarrollo del cerebro, ya que la actividad musical activa varias zonas del cerebro a la vez y también desarrolla la memoria. Este hecho lo diferencia de otras actividades como leer o resolver problemas matemáticos.
Áreas del cerebro activadas por la música
Fuente: Dionisia Plaza

Áreas del cerebro activadas por la música.
From Visually. Fuente: UF University of Florida

En este vídeo de Ted-Ed se explica esto muy bien:



Espero que este vídeo os anime a estudiar. ¡Feliz fin de semana!

Como mejorar el sonido: 2ª parte

En la entrada de hoy vamos a volver a tratar sobre cómo mejorar el sonido.

Este tema ya se trató anteriormente en otra entrada, si quieres repasarla, pincha sobre la imagen:



En general solemos usar más arco en las notas largas, esto es natural y fácil. Sin embargo, es un error frecuente emplear demasiado poco arco para las notas cortas.

Tenemos entonces que practicar lo opuesto: usar más arco para las notas cortas y reservar energía y arco en las notas largas, en las que normalmente solemos usar demasiado arco.

A continuación se propone un ejercicio para conseguir aumentar la velocidad del arco que puedes usar, para poder tocar notas rápidas con más arco:
Marcamos dos puntos en nuestro arco, lo puedes marcar con una tiza. Practicamos con un tempo moderado, en que podamos manejar fácilmente la velocidad del arco. Hacemos negras:


¡Que tengáis un buen fin de semana!

Cómo mejorar el sonido: 1ª parte

Hoy trataré sobre cómo mejorar nuestro sonido. A continuación pongo un vídeo del canal de youtube de Violin Lab Channel. Tiene subtítulos en español.


¿Cómo mejorar nuestro sonido?
- Toca con más arco, no te limites a tocar con poco arco. Unos centímetros más de arco pueden provocar una diferencia abismal en el sonido. 
- Practica tocar con todo el arco, especialmente en los extremos: el talón y la punta. 
- Ejercicio para tocar más facilmente en el talón: pon la mano en el medio del arco e intenta tocar con la parte cercana a la nuez. Ten cuidado de no elevar tu hombro.