Detectives musicales

Dicen por ahí que sin curiosidad no hay creatividad, no en vano nuestras "normas" de aula insisten tanto en este aspecto, y es que las ganas de saber son algo maravilloso que debemos fomentar en todas y cada una de nuestras clases. Para contribuir todavía más a ello, desde octubre tenemos un nuevo tablón al lado de la puerta del aula con suculentos misterios, curiosidades y enigmas, todos ellos relacionados de una u otra forma con el ámbito musical. Cada semana una nueva pregunta sin resolver hace su aparición para que mis detectives musicales favoritos/as le den respuesta, pueden preguntar a profes, familiares, amigos/as, buscar en internet o usar métodos súper secretos de investigación, ¡libertad total!

Aquí adjunto el imprimible del tablón (en castellano y gallego), con un misterio de ejemplo y una plantilla en blanco para ir escribiendo más. El montaje es bien sencillo: imprimimos, recortamos, plastificamos, agujereamos con una perforadora y unimos el misterio al panel mediante dos anillas metálicas que se abren y se cierran, para poder ir añadiendo más. Lo colgamos y a esperar que nuestros detectives comiencen sus investigaciones. :)

-Descargable en castellano:


-Descargable en gallego:


-Plantilla misterio en blanco:


¡Que la música os acompañe!

Detectives musicales

Dicen por ahí que sin curiosidad no hay creatividad, no en vano nuestras "normas" de aula insisten tanto en este aspecto, y es que las ganas de saber son algo maravilloso que debemos fomentar en todas y cada una de nuestras clases. Para contribuir todavía más a ello, desde octubre tenemos un nuevo tablón al lado de la puerta del aula con suculentos misterios, curiosidades y enigmas, todos ellos relacionados de una u otra forma con el ámbito musical. Cada semana una nueva pregunta sin resolver hace su aparición para que mis detectives musicales favoritos/as le den respuesta, pueden preguntar a profes, familiares, amigos/as, buscar en internet o usar métodos súper secretos de investigación, ¡libertad total!

Aquí adjunto el imprimible del tablón (en castellano y gallego), con un misterio de ejemplo y una plantilla en blanco para ir escribiendo más. El montaje es bien sencillo: imprimimos, recortamos, plastificamos, agujereamos con una perforadora y unimos el misterio al panel mediante dos anillas metálicas que se abren y se cierran, para poder ir añadiendo más. Lo colgamos y a esperar que nuestros detectives comiencen sus investigaciones. :)

-Descargable en castellano:


-Descargable en gallego:


-Plantilla misterio en blanco:


¡Que la música os acompañe!

Conversando sobre educación vocal con el pedagogo musical Emilio Molina

Hoy aparece en nuestra sección de entrevistas la realizada al Catedrático de Improvisación musical, Emilio Molina. Un innovador y emprendedor ejemplar que ha construido todo un sistema medotológico de aprendizaje musical a través de la improvisación como eje. 

En esta entrevista conversamos sobre el papel de la voz en la educación musical.

Puedes escucharla pulsando en el siguiente enlace.

Preparados, listos…¡Música!

Llegó el día. El marcado en rojo en el calendario con eso de: Inicio de clases en Infantil y Primaria. En unos minutos, las puertas del centro se abrirán y, cómo no, abrimos también las puertas de nuestra aula de música virtual. Vamos a iniciar el curso con alegría y optimismo. Os dejo algunos vídeos, clásicos y modernos, para que vayáis viendo y sobre todo escuchando las músicas que nos van a acompañar a lo largo de estos meses. A disfrutarlas...¡Música maestro!


Obertura de Guillermo Tell (G. Rossini)


La Gozadera (Gente de Zona ft. Marc Anthony)


Nuevo curso, nueva etapa


Tras este parón necesario para recargar pilas y volver con mayor energía, volvemos al blog. Ha llegado septiembre, y por tanto un nuevo curso. En nuestro caso un curso diferente, ya que cambiamos de aula, de compañeros y de alumnado. Tras dos magníficos cursos en el CEIP San Isidro de El Priorato (Sevilla), llegamos al CPR Vía Augusta, perteneciente a los municipios de Obejo y Villaharta, en Córdoba. 

No pretendo hacer de este post un texto triste o nostálgico. Simplemente resaltar esos dos hermosos años que he pasado en mi anterior centro, donde he aprendido mucho de mis compañeros y compañeras, y por supuesto de mis alumnos y alumnas. Tened claro que os echaré mucho de menos y que siempre os recordaré.
Ahora toca una nueva experiencia, a buen seguro que también gratificante, porque ya lo es cada mañana acudir a hacer lo que más te gusta. Como en anteriores etapas, subiremos nuestras actividades, recursos, noticias y todo lo referente a nuestra materia en este blog, al cual pretendemos cuidar un poco más que en los últimos meses.
Simplemente daros la bienvenida a un nuevo curso, y espero que mis anteriores alumnos y alumnas sigan leyendo este blog, el cual también les pertenece, y que participen con algún comentario, lo cual me hará especial ilusión. 

Fuente de la imagen:
sanjuanmariavianney.blogspot.com