Youtuber Toni Nievas: si quieren hacer algo interesante hagan la maleta

¿Cómo es el proceso creativo habitual de tus vídeos? 
Dios, tengo la cabeza como un bombo porque tengo a un bebé pegando gritos en la mesa de al lado, voy a intentar poder contestar a todo con un mínimo de sentido. Estoy metido en un bar en el que me paso un par de horas al día en plan oficina para intentar escribir. 

Escribo cada día y siempre llevo libreta en mano para poder apuntar cosas. Y como tarde parte de una idea inicial, una frase. Cuando menos te lo esperas te viene algo y a escribir. Ahora estoy con el portátil en mano y me pillas en pleno proceso de la escritura de algo más largo. 

¿Están guionizados o improvisas?
Intento respetar la escritura, que tenga todo forma de guión de ficción. Me gusta el cine y siempre estoy analizando guiones, me encantaría escribir algo muy bueno pero soy un idiota. 

Y luego por supuesto tenemos las piezas que salen improvisadas. Coger la cámara y ver que pasa porque de ahí también salen cosas muy interesantes. Pero no creo que deje de ser también una forma de guionizar, al momento, pero lo es. 

¿Cómo sincronizas la voz con la imagen?
A pelo. Si grabo con sonidista pues me pasa el sonido a parte y luego en final cut edito primero imagen y luego sincronizo sonido. Eso si es grabación con una canon de fotos. Otra cosa es grabar con mi camarita habitual que recoge un sonido decente y ahí no tengo que editar nada. Suena bien. 

¿Cuál es el vídeo del que sientes más orgullo? 
Ni idea, la verdad, en el canal hay más de 1200 vídeos. Tendría que pensarlo, hacer una buena selección. Al final me quedo con todo lo que hago con mi hija, tiene mucha gracia. 

Las emociones son fundamentales para empatizar con el público, ¿de qué manera influye tu estado emocional en las grabaciones?
Ahí uno puede engañar, si tiras de profesión y estas en un día de mierda puedes hacer un ejercicio y ponerte a tope. Lo que he logrado con mi humor es hacer un personaje desde la puta bajona, desde la mierda y la pena, no está muy alejado de mis circunstancias personales. Por el momento no existe un Toni Nievas de puta madre al que le van bien las cosas de verdad, se gana bien la vida con lo que hace y tiene reconocimiento con su obra. Es complicado todo. Podría desarrollar más la respuesta pero puede ser muy aburrido. 

¿Qué equipo, software, micros, etc... usas? 
El mejor micro es un sonidista profesional. Trabajo siempre con Mac. Canon, Sony. 

¿En cuántas tomas como promedio creas un vídeo? 
Al final creo que repito mucho mis tomas, que luego pienso que una gilipollez porque edito la primera que sale. No sé, con los años lo ideal es hacer un par. Mi método es intentar que lo que hagamos a nivel interpretación sea de verdad, cuanto más repites más le pillas el truco y más falso puede quedar. También vamos en plan batalla, se escribe, se graba, se edita y se envía al programa o se sube al canal. Sé que se pueden hacer las cosas de mejor manera, con más equipo, producción y todo eso, pero no es mi caso ya que suelo estar solo. 


¿Hacia dónde piensas que camina Youtube?
¿Qué youtube? siempre digo lo mismo, utilizo la plataforma youtube para subir mis creaciones de ficción de humor. Eso en España es como tocar jazz en un museo para 4 personas. 

El lenguaje youtube ese de los niños me da puto asco, vergüenza ajena, no hay talento, ni artistas, ni creación ni contenido. Son solo niños que se plantan delante de la cámara para soltar gilipolleces. También es un poco reflejo de lo que siempre ha sido España en cuanto a creación, cultura. Nuestro youtube no se aleja mucho de lo que es la tele basura. 

¿Cómo se profesionaliza un youtuber? 
Ni idea, yo no lo soy. Pregunta a los niños millonarios. 

¿Qué consejo darías a quien se inicia en este apasionante mundo de la creación de contenido audiovisual?
Si quieren hacer algo de interesante de verdad que hagan la maleta y se larguen del país 
Si quieren hacer dinero pues a lanzar botellas, hacer retos, toda esa mierda. 

-Si quieres saber más: sobre el mundo Youtuber.

¿Dónde pueden encontrar nuestros lectores más información sobre ti?
En Vimeo y Tuenti. Actualizo cada día mis redes.

Belle de Z: Blues por pasión!

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Realmente no recuerdo cuando exactamente fue, ya que en mi familia hay varios músicos y desde que tengo recuerdos, siempre tenía alrededor música. Para mi la música se ha convertido en una forma de vivir, es una parte de mí cuál no puedo dejar de lado. 

 ¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
Desde siempre sabía que cantar será algo importante en mi vida, no he ido nunca a escuela musical, también soy autodidacta de guitarra y piano, en Eslovaquia, donde empezé en el mundo de  música más directo, cantando de Soprano en el Coro de la Iglesia, participando en concursos de Coros y Solistas, a los 14 años fui elegida para participar y tener el honor de cantar en Palacio Official de Presidente de R. Checa, desde este momento participé en muchos eventos públicos, a los 19 años gané Awards Blues Sk, Blues Voice Woman 1998, ya luego me mudé a España.


 ¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Sobre todo Blues, Soul. Era la música que me hacía vivir y sentir el mundo a mi manera. Con cual me identificaba a 100 %

 ¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos? 
Me encanta todo tipo de músicos que me pueda aportar sonidos diferentes, que me enriqueze, pero no puedo negar que mis grandes personajes musicales han sido siempre Bessie Smith, Sister rosseta, Mamma Rayna, Janis Joplin, Billie Holiday, Etta James, Roberta Flack, BB King, Whitney Houston, Celine Dion, Beth Hart, Kiss, Scorpions, Ben E. King.....

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Blues, blues es lo que corre por mis venas sin duda, me encanta improvisar cantando, inventar me la letra en el mismo momento, tengo muchísima facilidad, para improvisar, por eso también participé en las JAMS de Blues en varios países de Europa. Además  también soy compositora, así que disfruto siempre mucho, aunque ahora estoy un poco limitada, ya que en el 2014 sufrí una agresión y ahora ya no puedo tocar, sólo uso piano y guitarra para componer. Gracias a Dios tengo un fantástico compañero musical José Calduch que es un crack componiendo y conoce absolutamente todo mis gustos musicales, gracias a el puedo seguir componiendo por completo.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.

Muchísima gente me conoce como cantante de Blues y cuando me hacen una entrevista y comento que gané un premio de Awards Freestyle Rap and Hip Hop Luxemburg 2013 se quedan siempre riendo, es una de las anécdotas más típica, ya que todos en seguida intentan rapear y hay frases que a veces no puedes dejar de reír. 

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
¿Qué crees que debería cambiar? 
La verdad que hay muchas cosas, IVA, el valor que se les da a los músicos, ya que en estos momentos no siempre lo puedes ver en la escena, fomentar más la música en directo etc.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Yo soy autodidacta, gracias a Dios he tenido la suerte, aprendí las técnicas vocales sola, pero creo que es algo muy importante, la constancia, el esfuerzo, las ganas y sobre todo amar cada melodía para poder transmitir al público. También quiero dar un consejo personal, improvisen, es algo fantástico y se aprende muchísimo.

 ¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?
Actualmente estoy preparando un disco de Blues con mi compañero de BACK IN TIME, con temas propios, que está reflejando muchos sentimientos, no es mi primera vez, ya que he tenido placer, de grabar con músicos de Estados Unidos, Mexico, Venezuela, Alemania, Francia, Rep. Checa, Eslovaquia, Russia, Luxemburgo etc. 

 Más información:
https://www.facebook.com/belledezbit/
https://www.facebook.com/backintimebelledezjcflowers/
Instagram : @belledezofficial
Twitter: @BelleDeZJCF

Belle de Z: Blues por pasión!

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?
Realmente no recuerdo cuando exactamente fue, ya que en mi familia hay varios músicos y desde que tengo recuerdos, siempre tenía alrededor música. Para mi la música se ha convertido en una forma de vivir, es una parte de mí cuál no puedo dejar de lado. 

 ¿En que momento decidiste que querías ser cantante?
Desde siempre sabía que cantar será algo importante en mi vida, no he ido nunca a escuela musical, también soy autodidacta de guitarra y piano, en Eslovaquia, donde empezé en el mundo de  música más directo, cantando de Soprano en el Coro de la Iglesia, participando en concursos de Coros y Solistas, a los 14 años fui elegida para participar y tener el honor de cantar en Palacio Official de Presidente de R. Checa, desde este momento participé en muchos eventos públicos, a los 19 años gané Awards Blues Sk, Blues Voice Woman 1998, ya luego me mudé a España.


 ¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?
Sobre todo Blues, Soul. Era la música que me hacía vivir y sentir el mundo a mi manera. Con cual me identificaba a 100 %

 ¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos? 
Me encanta todo tipo de músicos que me pueda aportar sonidos diferentes, que me enriqueze, pero no puedo negar que mis grandes personajes musicales han sido siempre Bessie Smith, Sister rosseta, Mamma Rayna, Janis Joplin, Billie Holiday, Etta James, Roberta Flack, BB King, Whitney Houston, Celine Dion, Beth Hart, Kiss, Scorpions, Ben E. King.....

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Blues, blues es lo que corre por mis venas sin duda, me encanta improvisar cantando, inventar me la letra en el mismo momento, tengo muchísima facilidad, para improvisar, por eso también participé en las JAMS de Blues en varios países de Europa. Además  también soy compositora, así que disfruto siempre mucho, aunque ahora estoy un poco limitada, ya que en el 2014 sufrí una agresión y ahora ya no puedo tocar, sólo uso piano y guitarra para componer. Gracias a Dios tengo un fantástico compañero musical José Calduch que es un crack componiendo y conoce absolutamente todo mis gustos musicales, gracias a el puedo seguir componiendo por completo.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.
Muchísima gente me conoce como cantante de Blues y cuando me hacen una entrevista y comento que gané un premio de Awards Freestyle Rap and Hip Hop Luxemburg 2013 se quedan siempre riendo, es una de las anécdotas más típica, ya que todos en seguida intentan rapear y hay frases que a veces no puedes dejar de reír. 

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
¿Qué crees que debería cambiar? 
La verdad que hay muchas cosas, IVA, el valor que se les da a los músicos, ya que en estos momentos no siempre lo puedes ver en la escena, fomentar más la música en directo etc.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Yo soy autodidacta, gracias a Dios he tenido la suerte, aprendí las técnicas vocales sola, pero creo que es algo muy importante, la constancia, el esfuerzo, las ganas y sobre todo amar cada melodía para poder transmitir al público. También quiero dar un consejo personal, improvisen, es algo fantástico y se aprende muchísimo.

 ¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?
Actualmente estoy preparando un disco de Blues con mi compañero de BACK IN TIME, con temas propios, que está reflejando muchos sentimientos, no es mi primera vez, ya que he tenido placer, de grabar con músicos de Estados Unidos, Mexico, Venezuela, Alemania, Francia, Rep. Checa, Eslovaquia, Russia, Luxemburgo etc. 

 Más información:
https://www.facebook.com/belledezbit/
https://www.facebook.com/backintimebelledezjcflowers/
Instagram : @belledezofficial
Twitter: @BelleDeZJCF