Análisis de la fuga nº 5, en Re mayor, BWV 850, de El clave bien temperado I de J. S. Bach

J. S. Bach compuso el primer libro de El clave bien temperado en 1722. Aparte de su organización tonal, los 12 primeros preludios y fugas se organizan en grupos de 4, que culminan con una fuga de mayor extensión y … Seguir leyendo

Vals lente de Germaine Tailleferre. Análisis musical

Dedicado a Henri Sauguet, el Vals lente de Germaine Tailleferre (1892-1983) es una pieza breve para piano compuesta en 1948. De carácter íntimo, el vals contiene las características típicas del neoclasicismo francés desarrollado por el grupo de los 6, siendo … Seguir leyendo

Estudios op. 72 de M. Moszkowsky. Análisis del estudio nº 2 en sol menor

El compositor y pianista alemán Moritz Moszkowsky (1854-1925) compuso en 1903 sus 15 estudios de virtuosismo para piano op. 72. El estudio nº 2, en sol menor, trabaja y combina los arpegios, las escalas, los acordes llenos con duplicación a octavas … Seguir leyendo