Análisis de las sinfonías de J. Haydn. Sinfonía nº 2 en do mayor

Las primeras 5 sinfonías de J. Haydn (1732-1809) fueron compuestas en la etapa en que el compositor austríaco trabajaba para el conde Carl von Morzin en la corte de Lukavec, entre 1757 y 1761. La segunda sinfonía, en do mayor, … Seguir leyendo

Vals lente de Germaine Tailleferre. Análisis musical

Dedicado a Henri Sauguet, el Vals lente de Germaine Tailleferre (1892-1983) es una pieza breve para piano compuesta en 1948. De carácter íntimo, el vals contiene las características típicas del neoclasicismo francés desarrollado por el grupo de los 6, siendo … Seguir leyendo

Il trovatore de G. Verdi. Análisis del aria D’amor sull’ali rosee

Estrenada en 1853, en el Teatro Apollo de Roma, la ópera Il trovatore de G. Verdi (1813-1901) forma parte de la trilogía popular, junto con Rigoletto y La traviata, que marca la creación central de la carrera del compositor italiano, … Seguir leyendo

Cécile Chaminade: Concertino para flauta y piano Op. 107

Compuesto en 1902, el Concertino para flauta y piano Op. 107 de la compositora francesa Cécile Chaminade (1857-1944) es una obra de concierto escrita en un solo movimiento. Si bien su versión inicial está escrita para piano y flauta, también … Seguir leyendo

El Álbum de la juventud de Tchaikovsky Op. 39. 8 – Entierro de la muñeca

En entradas anteriores de este blog se han analizado las piezas 1 y 6 del Álbum de la juventud de Tchaikovsky Op. 39, compuesto en 1878, e inspirado por las piezas para jóvenes de Robert Schumann, compuestos 30 años antes, … Seguir leyendo