Especialidades convocadas: Coro, guitarra, percusión, danza española y lenguaje musical.
Plazo para enviar las solicitudes: del 24 de Febrero de 2016 al 2 de Mayo de 2016.
Toda la información en este enlace.
Especialidades convocadas: Coro, guitarra, percusión, danza española y lenguaje musical.
Plazo para enviar las solicitudes: del 24 de Febrero de 2016 al 2 de Mayo de 2016.
Toda la información en este enlace.
Una de las claves a la hora de evitar tensiones innecesarias y lesiones es la postura en la que tocamos. Por eso, en Gran Pausa nos hemos decidido a concienciar con una serie de post en los que hablaremos de la postura correcta que hay que mantener según el instrumento que se toque.
Una buena postura con la guitarra implica una reducción del esfuerzo que debe hacerse al tocar. Para conseguir naturalidad y relajación en los movimientos al tocar, es de vital importancia mantener las articulaciones en una posición neutral. De esta manera evitaremos mantener durante el tiempo de práctica posturas extremas que dañen nuestros músculos y tendones.
Algunos puntos básicos a tener en cuenta a la hora de sentarnos a tocar:
La mejor postura para tocar es aquella que nos obliga a mantener una posición simétrica de las caderas. Con técnica actual de la guitarra, necesitaremos hacer uso de alguna ayuda ergonómica con el fin de no cruzar las piernas:
Con respecto a la posición de la guitarra con respecto al cuerpo, es positivo que varíe de perpendicular a paralela, para que con ello evitemos cargar siempre el mismo grupo de músculos.
Información extraída de las Fichas Informativas del Personal Docente de la Región de Murcia. 05944-15. Rev.00. 02/07/12.
Si quieres aprender más sobre lesiones y ejercicios para músicos te recomendamos que leas estos libros
- A TONO. Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico (Libro+CD)
- CUERPO DEL MÚSICO, EL. Manual de mantenimiento para un máximo rendimiento
- En forma. Ejercicios para músicos
También podéis leer nuestra reseña sobre este otro interesante libro que habla sobre el cuerpo del músico.
Plazo de solicitud hasta el 7 de diciembre.
Más información en este enlace.