3rA. Comencem el Barroc amb força.

La setmana passada vam iniciar el tema del Barroc amb els alumnes de 3r ESO i avui tot corregint la feina que van posant en els seu blocs de Kidblog, he tingut unes quantes sorpreses que vull compartir amb tots vosaltes. 

Hi ha una bona colla d'alumnes que han agafat amb molt empenta la idea de treballar la música amb les eines 2.0 i ja s'han començat a espavilar i fan treballs extres molt interessants. 

L'Alba Vives ens ha fet un Mapa Conceptual del Barroc que ens anirà de perles per tenir les idees clares sobre les principals formes del Barroc i el Pere Antoni Rollón ens ha fet un Calameo amb un petit resum del que vam fer la primera classe. Ah, i l'Àngles Cañelles ens posa al dia de la programació del Liceu amb una coreografia d'un ballet sobre música de J.S.Bach.: "El misteri de Bach convertit en moviment"

Popplet fet per l'Alba Vives



Treball pujat a Calameo per Pere Antoni Rollón


Preparando el examen del clasicismo (II)

Una actividad y dos juegos preparados por Paloma Oliva




Un pasapalabra.

 Instrucciones:
 Para trabajar los conceptos de LA MÚSICA DEL CLASICISMO, os he elaborado este juego, que es el famoso “ROSCO” del concurso televisivo “PASAPALABRA” (utilizando el programa creado por los profesores J.Carlos Galán, Jose A. Garabatos y Jorge Pedrosa) 
 Al pinchar en el botón de inicio, aparece la pregunta cuya palabra-respuesta empieza por, o contiene, la letra de la bola del carrusel que está iluminada.
 Para saber si empieza por ella o contiene la letra iluminada nos fijaremos en la imagen de la izquierda (A__ o __A __). 
Escribimos la respuesta en la caja de texto y PULSAMOS ENTER.
 Si no se sabe la respuesta se puede “pasar palabra” pulsando el botón central; la bola, entonces, no se apaga y queda iluminada hasta la siguiente vez que pasemos por ella.
 La próxima pregunta enciende la siguiente bola con la siguiente letra. Se trata de apagar todo el carrusel en el menor tiempo posible.
 En muchas preguntas hay que ver o escuchar algo, que te servirá de “pista”. Para ello debes pinchar en el cuadrado que aparece abajo, a la derecha  y prestar atención a lo que se ve o se escucha.
 Al activar el botón inicio empieza la cuenta atrás del contador de tiempo. Tienes 15 minutos para completar la rueda.
Pincha en la imagen para comenzar

Finalmente un juego tipo test