Instruments Crush: juego de instrumentos musicales

Nada mejor para los días de cuarentena que poder tocar algún instrumento musical, leer libros, escuchar música, hacer ejercicio, escuchar las historias de vuestros familiares y amigos (por teléfono si no los tenéis cerca)... pero seguro que también echamos mano de algún juego para desconectar, como las famosas filas de caramelos del Candy Crush. Mientras le doy vueltas a otros recursos más didácticos, os dejo esta versión en la que he sustituido los caramelos por instrumentos musicales.
Podéis jugar desde aquí o pinchando en esta dirección:
https://scratch.mit.edu/projects/377811578
Pinchad en las instrucciones y luego en el play. Es importante no arrastrar los instrumentos a otro lugar. Solo hay que hacer clic en uno de ellos (no cerca, sino dentro del instrumento) y después en otro de los que se sitúen justo al lado, para intercambiarlos cuando se pueda hacer una fila o columna de tres instrumentos iguales. Así, esos instrumentos desaparecerán. En un momento dado, saldrá un metrónomo que hay que intentar llevar hasta el suelo, haciendo desaparecer los instrumentos que tenga justo debajo. Si lo lleváis hasta el suelo, ganáis el juego, aunque siempre podréis continuar aumentando la puntuación hasta que queráis. ¡Suerte!
Doy gracias a los usuarios de Scratch french_lina y bip901 por la programación del juego original, pues yo me he limitado a cambiar los caramelos por instrumentos musicales.

La orquesta sinfónica

               El estudio de la orquesta parece muy fácil pero no lo es tanto porque implica conocer los instrumentos musicales y sus familias. Sobre su clasificación hay varias formas de hacerlo según nos basemos en el material de fabricación, o la forma de producción del sonido, etc...

               Ahora lo que pretendo es que tengáis una noción básica de qué tipo de agrupación es una orquesta y una idea básica sobre ella. Para ello he encontrado diversos materiales en internet cuyos autores han querido compartirlos con nosotros y que nos pueden ayudar, gracias a todos los autores por ese gran trabajo.

            En primer lugar una imágen muy sencilla de entender y donde podéis obtener alguna información sobre los instrumentos (pincha en la imagen):

Orquesta sinfónica

Orquesta sinfónica - El Diccionario Visual - Copyright © 2005-2016 - Todos los derechos reservados. 

                  Ahora os dejo un vídeo deonde podéis escuchar por separado cada instrumento. Gracias a su autor Jaime Altozano por el trabajo realizado:




              Para terminar os dejo unos materiales realizados por Mª Jesús Camino Rentería sobre las diferentes secciones de instrumentos de la orquesta donde podéis ver vídeos y escuchar los instrumentos (pinchar en las imágenes para acceder a los recursos):


https://www.thinglink.com/scene/509635819082874880?buttonSource=viewLimits


https://www.thinglink.com/scene/509707018089529346?buttonSource=viewLimits


https://www.thinglink.com/scene/510072878847229953?buttonSource=viewLimits

               Os animo a seguir investigando sobre la orquesta, y sobre todo, os invito a acudir a escuchar en vivo y en directo una orquesta pues la experiencia es genial. Por suerte en Málaga tenemos la posibilidad de hacerlo ¡disfrutad de ello!

Videojuego de instrumentos de la orquesta

He programado en Scratch el siguiente videojuego para reconocer los sonidos de los instrumentos más utilizados en la orquesta sinfonica.
Escribe el nombre del instrumento que escuches en cada momento. Si los aciertas todos, el concierto podrá empezar. ¡Adelante!


Videojuego de instrumentos de la orquesta

He programado en Scratch el siguiente videojuego para reconocer los sonidos de los instrumentos más utilizados en la orquesta sinfónica.
Escribe el nombre del instrumento que escuches en cada momento. Si los aciertas todos, el concierto podrá empezar. ¡Adelante!