No ano 1803, no monasterio benedictino de Beuern (Alemania), atopouse unha colección de 300 poemas recollidos nun manuscrito da ÉPOCA MEDIEVAL, concretamente da primeira metade do século XIII.
A maior parte estaban escritos en latín e o resto en alemán.Os autores destes poemas eran monxes escapados dos seus conventos, xograres, estudiantes vagabundos, e neles criticaban os costumes da época e rexeitaban as ensinanzas da igrexa.
Estes poemas medievais formaban a obra titulada "Cármina Burana" que ainda que nos poda parecer que fai alusión a un nome propio dunha muller, non é así, senón que significa "Cancións de Beuern" en latín.
Anos máis tarde o compositor alemán Carl Orff recopilou 25 destes poemas medievais e compuxo a obra "Cármina Burana" que se estrou no ano 1937. É unha das máis coñecidas do século XX e está escrita en latín e alemán.
Na clase imos traballar coa Introdución, titulada "Oh Fortuna", que tamén é a Conclusión da obra.
El estudio de la orquesta parece muy fácil pero no lo es tanto porque implica conocer los instrumentos musicales y sus familias. Sobre su clasificación hay varias formas de hacerlo según nos basemos en el material de fabricación, o la forma de producción del sonido, etc...
Ahora lo que pretendo es que tengáis una noción básica de qué tipo de agrupación es una orquesta y una idea básica sobre ella. Para ello he encontrado diversos materiales en internet cuyos autores han querido compartirlos con nosotros y que nos pueden ayudar, gracias a todos los autores por ese gran trabajo.
En primer lugar una imágen muy sencilla de entender y donde podéis obtener alguna información sobre los instrumentos (pincha en la imagen):
Ahora os dejo un vídeo deonde podéis escuchar por separado cada instrumento. Gracias a su autor Jaime Altozano por el trabajo realizado:
Para terminar os dejo unos materiales realizados por Mª Jesús Camino Rentería sobre las diferentes secciones de instrumentos de la orquesta donde podéis ver vídeos y escuchar los instrumentos (pinchar en las imágenes para acceder a los recursos):
Os animo a seguir investigando sobre la orquesta, y sobre todo, os invito a acudir a escuchar en vivo y en directo una orquesta pues la experiencia es genial. Por suerte en Málaga tenemos la posibilidad de hacerlo ¡disfrutad de ello!
¡Madre mía, qué éxito de convocatoria!¡Se han apuntado 80 alumn@s de Primaria a la Orquesta Zuloaga! ¡Qué alegría me da que os animéis a probar la experiencia!Tienen que estar contentos también vuestros profes de la Fundación Acción Social por la Música.Tras los primeros días un poco jaleosos para organizar grupos ya tenemos novedades;la semana pasada os dieron una silueta del instrumento elegido y había que traerla en cartón.¡Han quedado algunos fantásticos,enhorabuena! Si seguís adelante el próximo paso será tener un instrumento de verdad en vuestras manos.¡Ánimo!
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.