Comienza un nuevo curso con la incorporación de la Sección Bilingüe de Inglés en nuestro centro. Por eso os proponemos una serie de ejercicios muy sencillitos sore la Unidad 1. ¡Ya tenéis tarea para el comienzo de curso! Para empezar os ofrecemos este ejercicio de Educaplay donde sólo hay que agrupar los instrumentos musicales por familias. Hay dos grupos, el grupo de cuerda y el de viento. Recordad, el primero que pincháis es el primero de ese grupo.
También podéis ver este vídeo, donde se explica la definición y construcción del pentagrama (staff).
Cerca de la Población de Santa Gadea del Cid (Burgos) se sitúa el Monasterio del Espino. Rodeado de un bello paisaje, y con más de mil años de antigüedad, el Monasterio es habitado actualmente por los Padres Redentoristas…
Página musical para interpretar y analizar. Contenidos: compás de 12/8, ritmo de redondas, blancas, negras, corchea y semicorcheas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, de carácter, articulaciones y tempo. Alteraciones accidentales.
En el siguiente video se puede escuchar la pieza:
Para cantar y para clarinete, violín, trompa, trompeta, fliscorno, saxo, flauta y oboe:
En clave de do en primera 48.D1, en clave de do en segunda 48.D2, en clave de do en tercera 48.D3, en clave de do en cuarta 48.D4, en clave de fa en cuarta 48.F4 y en clave de fa en tercera 48.F3
Página musical para interpretar y analizar. Contenidos: compás de 4/4, ritmos de corcheas y semicorcheas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, de carácter, articulaciones y tempo. Alteraciones accidentales. 47.Graciela
Para cantar, clarinete, violín, trompa, trompeta, fliscorno, saxo, flauta y oboe: 47.Graciela
En clave de do en primera 47.D1 en clave de do en segunda 47.D2 en clave de do en tercera 47.D3 en clave de do en cuarta 47.D4 en clave de Fa en cuarta 47.F4 en clave de fa en tercera 47.F3
Os dejo las dos actividades con las que estamos repasando las distancias que hay entre las notas de la escala y un mapa con cada distancia colocada en escalones para que nos ayude visualmente.
Vamos a terminar los contenidos teóricos del curso profundizando en la Escala Diátonica Mayor. Hasta ahora conocíamos la escala, sus notas y sus sonidos pero vamos a conocer las distancias que separan dichas notas y entraremos directamente en el repaso de las Alteraciones. Os dejo una presentación y unas tarjetas con las distancias en tonos y semitonos. Clic en la imagen para ver la presentación interactiva.
Y para repasara un poco las distancias os dejo estas tarjetas. A ver si os acordáis de todas las distancias..
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.