La engañosa noticia de que Mozart es el que más discos ha vendido en 2016

Ha sido la noticia de la semana en el ámbito musical. La plataforma que la lanzó fue Billboard, y el resto de medios no tardaron en hacerse eco. “Mozart vende más discos que Beyoncé”. Es fácil leer el titular y quedarse con lo superficial. Pero no nos emocionemos todavía pensando que la música clásica ha dado un palo a la música pop. En Gran Pausa analizamos la noticia y te contamos por qué no es oro todo lo que reluce.

Más de un millón de discos

Centrémonos primero en cuál ha sido el producto que ha dado a Mozart tal volumen de ventas: Mozart 225, la nueva edición completa. El título de la edición va en relación con la celebración del aniversario de la muerte de Mozart, 225 años. Sin embargo, nos da una pista de su contenido, y es que el recopilatorio incluye 200 cds ni más ni menos. 

Las cifras dicen que se han vendido alrededor de 6.000 paquetes de la edición Mozart 225. Entonces, ¿de dónde sale la cifra de más de un millón de discos? Pues de multiplicar los 200 cds de la caja por los 6.000 paquetes vendidos. ¡Ahora sí salen las cuentas! Alrededor de 1.200.000 cds.

Si estás interesado en comprar y oír esta edición que tanto ha revolucionado el mercado, puedes adquirirla pinchando aquí.

¿Quién compra discos hoy en día?

Seamos realistas. La compra de cds no es ni con mucho la primera opción de la mayoría de la gente. Especialmente entre jóvenes. En general, la venta de cds ha bajado en 2016 con respecto a 2015 un 11,6%. En total, se han vendido apenas 50 millones de discos en todos el mundo.

Actualmente, plataformas online como Spotify o iTunes permiten la compra online a un precio más asequible. Además de la compra, en muchas de estas plataformas puedes escuchar tu música favorita sin pagar. Incluso puedes ver vídeos musicales, por ejemplo desde la archiconocida YouTube.

Si nos fijamos en las ventas online, el ganador es el rapero Drake, con 852.000 copias online de su álbum Views en tan sólo una semana. Según los datos que ha dado Spotify del año 2016, los artistas más escuchados han sido:

  1. Drake
  2. Justin Bieber
  3. Rihanna
  4. Twenty One Pilots
  5. Kanye West

Como veis, Mozart no está entre los cinco primeros.

En resumen…

Por más que nos alegre el éxito de un recopilatorio de Mozart de esta calidad, no podemos negar la realidad. La música clásica sigue representando el 2% del total de la industria. En las manos de músicos, discográficas, promotores…etc. está conseguir subir ese porcentaje. 

Leer… Te gusta la música clásica, pero no lo sabes.

 
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!
banner
Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.
Introduce tu dirección de email:

La entrada La engañosa noticia de que Mozart es el que más discos ha vendido en 2016 aparece primero en Gran Pausa.

AMADEUS

Amadeus es la famosa y premiadísima película dirigida por Miloš Forman en 1984 sobre la vida de W.A. Mozart. Interpretada por Tom Hulce, F. Murray Abraham, Elizabeth Berridge, Simon Callow y Roy Dotrice, entre otros,  se basa en  la obra homónima del dramaturgo Peter  Shaffer. Los personajes son históricos.

Sinopsis:  La película cuenta la vida de Mozart narrada por su rival, Antonio Salieri , compositor de la corte de Francisco José de Austria. En ella se recrea  la supuesta envidia devenida en odio que moverá a Salieri  frente el éxito y la genialidad de Mozart y que, tornada en obsesión,  lo conducirá por siniestros derroteros.
Fue galardonada con 8 Oscars, incluyendo película, director, actor (F. Murray Abraham).

AMADEUS

Amadeus es la famosa y premiadísima película dirigida por Miloš Forman en 1984 sobre la vida de W.A. Mozart. Interpretada por Tom Hulce, F. Murray Abraham, Elizabeth Berridge, Simon Callow y Roy Dotrice, entre otros,  se basa en  la obra homónima del dramaturgo Peter  Shaffer. Los personajes son históricos.

Sinopsis:  La película cuenta la vida de Mozart narrada por su rival, Antonio Salieri , compositor de la corte de Francisco José de Austria. En ella se recrea  la supuesta envidia devenida en odio que moverá a Salieri  frente el éxito y la genialidad de Mozart y que, tornada en obsesión,  lo conducirá por siniestros derroteros.
Fue galardonada con 8 Oscars, incluyendo película, director, actor (F. Murray Abraham).

Andante en DoM de Mozart – Karaoke / Acompañamiento Piano

EmailFacebookTwitterPinterestWhatsAppBlogger PostWordPress

cabecera-andante-mozart

Las redes sociales no dejan de sorprenderme. Permiten conocer proyectos, contactar con personas alejadas de tu círculo y que surjan colaboraciones e ideas.

De esta manera conocí a Héctor Valls y su trabajo “Free Pianist“. Un canal que ofrece la posibilidad de tener acompañamientos al piano para una gran variedad de instrumentos. 
Hoy os traigo la primera publicación de las muchas que ansío que tengamos. 

¿Quieres conocer algo más de este proyecto y empezar a tocar con Héctor esta obra de Mozart?

Antes de mostraros al enlace del video, quiero presentaros a vuestro futuro pianista y el trabajo que lleva tiempo desarrollando.   

freepianistHéctor Valls

Según él mismo nos cuenta, lleva desde los 8 años acompañando a otros instrumentos. En todo este tiempo, su gran pasión se ha convertido en su profesión y en fuente de continuo aprendizaje. Toda esta dedicación y la necesidad de proporcionar material de apoyo para el estudio diario de otros músicos alumbró su proyecto “Free Pianist”. Éste comenzó como un canal de YouTube que pronto alcanzó los miles de seguidores (y subiendo). Ahora es ya toda una plataforma web con repertorio vocal, para tubas, bombardinos e instrumentos en Do, como la flauta travesera.

En su página, Héctor explica su idea y facilita una manera de solicitar acompañamientos que él mismo preparará ¡gratuitamente! ¿No es alucinante? 


Retomando la historia que os empezaba a contar, tras intercambiar unos cuantos mensajes nos pusimos manos a la obra para desarrollar algunos acompañamientos para flautistas y ampliar la línea de publicaciones. [Aunque mi parte en este proyecto es la más fácil. Sugerir, sugerir, sugerir y disfrutar].

Para empezar, hemos decidido centrarnos en el repertorio propio de los últimos cursos de enseñanzas elementales y el inicio del profesional. Es por esto que hemos arrancado con una obra tan tocada en las pruebas de acceso como es el Andante de Mozart. De esta manera, los alumnos que la tengan que preparar en este curso tendrán al pianista siempre que quieran en su casa a golpe de YouTube.

Andante en C Mayor Kv315/285e de W. A. Mozart.

Antes de mostrarte la grabación, os cuento unas cuantas cosas que me resultan interesantes de la partitura.

Esta obra parece haber sido escrita en los comienzos de 1778 para Ferdinand De Jean -flautista holandés-. De hecho, no está del todo claro su origen, pues hay quien lo atribuye a una variante del segundo movimiento del Concierto Nº1 Kv.313, y quien lo asigna un hipotético Tercer Concierto (según las últimas noticias, quizá no sea tan hipotético…). En todo caso, el manuscrito original se encuentra en la biblioteca del Conservatorio de Paris.

Para quien se haya preguntado el porqué de tanta numeración y la existencia de la famosa ‘K’ cuando se nombran las obras de Mozart, ahí va la explicación.
El catálogo de la música de Mozart fue establecido por orden cronológico por Ludwig von Köchel, razón por la que se utiliza la inicial ‘Kv’ antes de la numeración (Köchel verzeichnis – Catálogo de Köchel). ¿Y por qué a veces aparecen dos números? Posteriormente, este listado  de obras ha sido revisado en numerosas ocasiones, ajustando la aparición de nuevas piezas atribuidas al compositor. Las más famosas revisiones han sido la tercera, revisada por Alfred Einstein (por eso vemos 285e en este título) o una sexta realizada por Franz Giegling, Gerd Sievers y Alexander Weinmann (K6).  

Curiosidad: Si te gustan los números, puedes utilizar el número Köchel para estimar la edad aproximada de Mozart al componer sus obras (especialmente a partir del Kv.100). Divídelo por 25, y súmale 10. Parece broma pero te invito a probarlo. Recuerda que Mozart nació en 1756.

Por si este artículo te ha pillado desprevenido y no tienes la partitura a mano, (ni puedes esperar más), te dejo el enlace a las partituras Andante en DoM kv.315/285e de Mozart.

¿Estás preparado?

Te dejo con el maestro 🙂

Si queréis conocer más sobre el proyecto Free Pianist echad un vistazo a su web para descubrir todo el material ya publicado o sugerir propuestas nuevas.

EmailFacebookTwitterPinterestWhatsAppBlogger PostWordPress

La entrada Andante en DoM de Mozart – Karaoke / Acompañamiento Piano aparece primero en Cuando Pitos Flautas.

Una técnica para cantarlo todo

No existe una técnica para cantar música clásica y otra para cantar música moderna.

Existe una técnica que respeta los procesos fisiológicos de producción vocal y que sirve para cantar todo tipo de música y que en función del estilo y de la vocalidad propia de cada uno emplea unos recursos, tesituras y volúmenes vocales u otros.

Por poner un ejemlo os dejo este vídeo en el que en gran Frank Sinatra canta el duo de "La cidarem la mano" de la ópera Don Giovanni de Mozart.  Espero que lo disfrutéis.


O al gran Lady Gaga cantando en el minuto 4:30 en el homenaje a Judy Garland en la ceremonia de los Oscars. Tener una buena técnica sirve para cantar lo que uno quiera y no lo que uno pueda.