Observa la siguiente partitura: Partitura en PDF Indicar: Tipo formal: secciones, frases, semifrases, y la relación que existe entre ellas. Tonalidades, modulaciones y cadencias. Relación entre las tonalidades. Motivos, diseños melódicos y rítmicos. Su proyección a lo largo de la … Seguir leyendo
Archivo de la etiqueta: música barroca
El compositor valenciano Juan Bautista José Cabanilles (Algemesí-1644-Valencia-1722) escribió mucha música para órgano en forma de tientos, tocatas y pasacalles. En la segunda mitad del siglo XVII el tiento era una pieza compuesta para órgano, con forma libre, similar al … Seguir leyendo
Los dos libros que forman el pequeño libro de Anna Magdalena Bach datan de 1722 y 1725. El segundo libro está formado por 42 piezas para teclado e incluyen obras para voz y bajo continuo. Se trata de piezas de … Seguir leyendo
Dada la siguiente partitura indicar: Aspectos armónicos y tonales: tonalidades, modulaciones, cadencias y acordes (cifrado, función tonal, estado de los acordes, pedales, disonancias, notas de adorno, etc.). Aspectos formales: relación de las partes, frases o seccionesde la pieza con la estructural general. … Seguir leyendo
Dada la siguiente partitura indicar: Aspectos armónicos y tonales: tonalidades, modulaciones, cadencias y acordes. Aspectos formales y temáticos: estructura general, secciones, frases, motivos, diseños melódicos y su proyección a lo largo de la pieza. Textura y estilo. Partitura en PDF … Seguir leyendo