Investigación Musical: Grandes Bibliotecas alrededor del Mundo

  Por: Redacción


Existen en el mundo grandes (en extensión) bibliotecas dedicadas a los musicólogos o especializadas en investigación y documentación musical.

Anteriormente en ellas se podían encontrar folletos y libros en físico pero con la modernidad y el uso de la tecnología, esos folletos y libros también están disponibles en material digital (formatos pdf), mismos que agilizan su utilización y además se conservan por mucho más tiempo en perfecto estado.  


En España por ejemplo, está dentro de la Biblioteca Nacional de España una buena colección de material enfocado a los musicólogos, la búsqueda es de muy fácil acceso y el material contiene una magnifica y completa información sobre varios temas, todos enfocados en el campo musical.


VER MÁS >

Cuentos musicales y cuentos con música: integrando canciones en las narraciones

La música no es cuento, es algo real. Sin embargo, ha sido un vehículo tan utilizado para contar cuentos y fábulas que hoy en día se han traslapado uno con otro, entremezclando la palabra escrita con lo acústico.


Por: Redacción


No es lo mismo echar cuentos que crear cuentos. El cuento es una forma de expresión que suele desarrollarse en tercera persona y contiene pocos personajes que, a modo general, participan en una sola acción central, bajo una única línea argumentativa o narrativa.


Los cuentos tienen la particularidad de que pueden ser inventados, al emerger del epicentro creativo de las neuronas cerebrales, o bien pueden ser basados en hechos reales y; como se le podría denominar bajo la terminología moderna, pueden ser híbridos, es decir, una mezcla de ambas prácticas, realidad y ficción.


VER MÁS >

Islas Baleares: cantantes más populares

 Por: Redacción


La música tiene un gran poder, que es tan grande que se extiende por todo el amplio mundo. En los últimos tiempos, los cantantes de las bellísimas Islas Baleares han brillado con tanta fuerza que ese brillo ha traspasado las fronteras de sus límites




Nombres como: Jaime Anglada, Martha Elka, Marga Rotge, Tomeu Penya, Chenoa, Tiu Herrero y Charly Taylor; cada vez más son escuchados al posesionar sus interpretaciones en lugares privilegiados dentro de los listados musicales o cuando obtienen premios importantes por sus maravillosas canciones. Pero no sería justo no nombrar a cantantes como la gran Pilar Alonso, Estrellita de Palma y Guillem d’Efak quienes en otra época también gracias a su trabajo dentro del mundo musical, dejaron su profunda huella en el campo musical de las Baleares.


VER MÁS >

“Sonidos de la Tierra”, programa social y musical para niños y adolescentes en Paraguay

  Por: Redacción


En Paraguay crearon un extraordinario  programa social enfocado en la educación musical.

Se llama “Sonidos  de  la  Tierra” su  creador y director es el maestro Luis Szarán. En tan sólo diez años de actividad, este programa ha logrado que se integren alrededor de unos 14.000 niños, niñas y jóvenes de escasos recursos que pertenecen a 172 comunidades del Paraguay. 

VER MÁS >

Cómo activar la memoria con música, II

 Por: Redacción


Hoy continuamos hablando sobre el poder de la música en el cerebro


Si quieres hacer algo bueno para el cerebro, te recomendamos encender el reproductor de música y cantar algunas canciones. Mejor aún, cantar y bailar al mismo tiempo.


Parece un ejercicio simple, pero en realidad es todo un entrenamiento para el cerebro. Esto sucede porque la música estimula muchas áreas cerebrales, como las que son responsables de la memoria, el movimiento y el estado de ánimo, según se plasmó en un nuevo informe del Global Council on Brain Health (GCBH). 

VER MÁS >