Musicoterapia con música latina en EEUU

  Por: Redacción


Un recorrido por estos innovadores tratamientos con música latina en Estados Unidos 



Buscando alternativas para que pacientes neurológicos (y con otros padecimientos), logren recuperar su salud se han venido usando terapias musicales utilizando géneros como: la ranchera, la salsa, la cumbia así como el uso de la percusión que son ritmos que pueden ser para algunos un sinónimo de fiesta y diversión. 


No obstante, en la actualidad estos ritmos también se han convertido en una herramienta clave para tratamientos terapéuticos. La música les permite a los profesionales de la salud, aliviar y atender ciertas condiciones en pacientes con padecimientos agudos de salud, así lo afirmó el terapeuta y músico Julián Silva, quien está utilizando la música latina en el tratamiento de sus pacientes.

VER MÁS >

Alzheimer y música: lo último que se olvida

Por: Redacción


La música, coadyuvante en el retraso de los efectos del Alzheimer


Los ojos de Teresa no pudieron más aquella mañana de abril. Al verla, supe de inmediato lo que estaba pasando; las señales en su rosto eran inequívocas, cejas levantadas, la comisura de los labios hacia abajo y el mentón hacia arriba indicaban que lo más temido por Teresa había sucedido.


Su madre, la mujer que le había dado la vida, quien le había acompañado el primer día de clases y le había enseñado a montar bicicleta, estaba sentada en una silla en el portal trasero de su vivienda, pero no la reconoció. Estaba ahí en cuerpo, pero no tenía la mente cabal para saber que esa extraña mujer a su lado, que la saludaba e indagaba como estaba, era su única hija.

Ver+

👍 La influencia y beneficios de la música en los niños

 Por: Redacción


La música sin duda tiene mucha buena influencia en los niños, cuando son bebés les encanta ser arrullados por canciones que la madre, el padre, la abuela o nana les canta, al ser un poco mayorcitos entre 1 y 4 años la música logra calmar su llanto así como apaciguar sus rabietas. 


Los beneficios de la música en los niños son muchos ya que cuando los niños aprenden a cantar esta actividad les proporciona bienestar en muchos aspectos de su vida, empezando con el desarrollo vocal y motriz pues los niños cantan y al mismo tiempo bailan.



La música es un elemento que está presente en la vida de todo ser humano, cantar además a las personas les da tranquilidad y les proporciona satisfacción y alegría, y en los niños estas cualidades se manifiestan de manera más gradual ya que ellos disfrutan con todo su ser cantar y bailar.

Ver+

Canto terapéutico en residencias de mayores

Por: Alicia Castro Tomaino, Profesora Superior de Música / Piano, teoría y solfeo. Profesora de canto y técnicas vocales. Especialista en musicoterapia. Arquitecta


Compartimos objeto y conclusiones del trabajo de investigación conducente a la obtención por Alicia Castro de su High Certificate of Singing Mentoring de Vocal Center.

Ver+

🎵Cuando la música nos salva o "La música nunca dejó de sonar"

Por: Redacción
También conocida por "La música nunca se detuvo" o "La música nunca paró" (The music never stoped), este film de Jim Kolhberg con música de Paul Cantelon está basado en un caso real estudiado por Oliver Sacks.

Oliver Sacks fue un afamado neurólogo londinense que ejerció en Nueva York, fue profesor de neurología clínica y psiquiatría en la Universidad de Columbia. Se especializó en el tratamiento de patologías extremas del cerebro lesionado de músicos. 

Afirmaba, de manera bastante precursora, que los humanos somos "una especie tan lingüística como musical".
Ver+