Marcha triunfal de la ópera Aida de G. Verdi

Hola a todos mis chicos y chicas de 6º curso de Primaria.Lo prometido es deuda.

Como comentamos en clase, G. Verdi compuso una estupenda ópera llamada Aida. Hemos estado trabajando un pequeño fragmento de la "Marcha triunfal" como medio para conocer una nueva figura musical: el tresillo de corcheas. Pues aquí os dejo un enlace a un video de ese fragmento interpretado por un grupo de cámara de instrumentos de viento metal de The Orchestra of the Royal Opera House.






Recuerda que os he planteado un reto: poner letra a este fragmento musical adecuándote al ritmo.


A continuación os dejo otro video donde la misma pieza está interpretada por orquesta y donde podéis ver imágenes de sus decorados y representación, en una de sus versiones.





Para que lo tengáis todo reunido, y gracias a los recursos que otras personas cuelgan en internet, os dejo un enlace más con la partitura del fragmento que hemos trabajado.



Bueno, mis queridos alumnos, ahora os toca a vosotros. Intentad inventar una letra sobre el tema que queráis, pero recordad que debéis poder cantarla porque se adecue al ritmo.
¡Ánimo, estoy segura que lo podéis hacer muy bien!
Espero vuestros resultados en los comentarios.

Marcha triunfal de la ópera Aida de G. Verdi

Hola a todos mis chicos y chicas de 6º curso de Primaria.Lo prometido es deuda.

Como comentamos en clase, G. Verdi compuso una estupenda ópera llamada Aida. Hemos estado trabajando un pequeño fragmento de la "Marcha triunfal" como medio para conocer una nueva figura musical: el tresillo de corcheas. Pues aquí os dejo un enlace a un video de ese fragmento interpretado por un grupo de cámara de instrumentos de viento metal de The Orchestra of the Royal Opera House.






Recuerda que os he planteado un reto: poner letra a este fragmento musical adecuándote al ritmo.


A continuación os dejo otro video donde la misma pieza está interpretada por orquesta y donde podéis ver imágenes de sus decorados y representación, en una de sus versiones.





Para que lo tengáis todo reunido, y gracias a los recursos que otras personas cuelgan en internet, os dejo un enlace más con la partitura del fragmento que hemos trabajado.



Bueno, mis queridos alumnos, ahora os toca a vosotros. Intentad inventar una letra sobre el tema que queráis, pero recordad que debéis poder cantarla porque se adecue al ritmo.
¡Ánimo, estoy segura que lo podéis hacer muy bien!
Espero vuestros resultados en los comentarios.

Marcha triunfal de la ópera Aida de G. Verdi

Hola a todos mis chicos y chicas de 6º curso de Primaria.Lo prometido es deuda.

Como comentamos en clase, G. Verdi compuso una estupenda ópera llamada Aida. Hemos estado trabajando un pequeño fragmento de la "Marcha triunfal" como medio para conocer una nueva figura musical: el tresillo de corcheas. Pues aquí os dejo un enlace a un video de ese fragmento interpretado por un grupo de cámara de instrumentos de viento metal de The Orchestra of the Royal Opera House.






Recuerda que os he planteado un reto: poner letra a este fragmento musical adecuándote al ritmo.


A continuación os dejo otro video donde la misma pieza está interpretada por orquesta y donde podéis ver imágenes de sus decorados y representación, en una de sus versiones.





Para que lo tengáis todo reunido, y gracias a los recursos que otras personas cuelgan en internet, os dejo un enlace más con la partitura del fragmento que hemos trabajado.



Bueno, mis queridos alumnos, ahora os toca a vosotros. Intentad inventar una letra sobre el tema que queráis, pero recordad que debéis poder cantarla porque se adecue al ritmo.
¡Ánimo, estoy segura que lo podéis hacer muy bien!
Espero vuestros resultados en los comentarios.

La soprano cenicienta

Anna NetrebkoLos comienzos de la fulgurosa carrera de la soprano Anna Nebretko parecen sacados de un cuento de hadas: con 16 años se fue de su ciudad natal para ir a estudiar canto en el Conservatorio de San Petersburgo. Para mantenerse y pagar sus estudios, en esos años Anna estuvo trabajando de limpiadora en el Teatro Mariinski, hasta que el director artístico de esa misma institución, Valeri Gérgiev, tras oírla en una audición, reconoció su talento y se convirtió en su mentor. Por esta anécdota, hace algo más de seis años, el periódico británico The Daily Telegraph no dudó en definir a Anna Netrebko como la soprano cenicienta“.

Actualmente Anna ocupa un puesto muy destacado en el mundo de la ópera por unir a su grandiosas cualidades vocales -una voz de soprano lírica plena, potente y extremadamente expresiva que ya tuvimos ocasión de escuchar en este blog- a un gran temperamento y una presencia carismática en el escenario, algo muy evidente en el siguiente vídeo, el final de la histórica Traviata que interpretó el el Festival de Salzburgo de 2005.

Al igual que muchos otros personajes famosos, además de tener su web oficial Anna Nebretko está presente en varias comunidades online, como Facebook, MySpace o Flickr. Entre estos espacios merece la pena destacar su canal de YouTube, Ask Anna, un videoblog en el que mensualmente contesta a las preguntas que le envían sus fans mediante el formulario que aparece en su web. Unos conocimientos básicos de inglés son suficientes para entender las palabras de Anna, pues habla pausadamente y con muy buena pronunciación, a pesar del marcado acento ruso.

Anna Nebretko cumple hoy 41 años. Además de desearle que disfrute de un día estupendo, le enviamos desde aquí nuestros mejores augurios para una larga vida llena de éxitos y felicidad.

La entrada La soprano cenicienta ha sido publicada primero en educacionmusical.es.