El Hang es un joven instrumento de percusión. Fue creado en el año 2000porFelix Rohner y Sabina Schärer en Berna, Suiza, para la compañía Panart. Parte de la idea de otros instrumentos similares, como el Gamelán o el Gatham, y su sonido es parecido al Gong, pero con el componente melódico. El hang es un instrumento de sonido determinado: en un primer momento tenía ocho tonos, en versiones más recientes siete. En el dialecto de Berna "Hang" significa "mano", quizás para resaltar que la música surge tocando con las manos algo tan frío como el acero. El sonido resultante tiene algo de exótico y oriental, de hecho hay quien lo utiliza como medio para iniciar la meditación o para hacer Reiki. Daniel y Danny - Hedge Monkeys - tocan el Hang en una calle de Edimburgo y suenan así de bien:
En mayo de 1791 Mozart compuso su último trabajo para música de cámara: "Adagio y Rondó" para quinteto formado por armónica de cristal, viola, violonchello, flauta y oboe.
¿Armónica de cristal? Es un curioso instrumento desarrollado a partir de las copas de cristal llenas de distintas cantidades de agua. Con este sistema hemos visto varias audiciones (alguna hay archivada en la etiqueta "curiosidades"). Benjamin Franklin (1706-1790) vió un rudimento de este instrumento y se dedicó a perfeccionarlo.
La armónica de cristal consiste en unas piezas de cristal superpuestas alrededor de un eje conectado a un mecanismo de pedal que hace girar el conjunto. Se toca con los dedos mojados colocados sobre los discos de cristal, produciéndose el sonido por fricción.
El primer concierto lo interpretó la inglesa Marianne Davies, y más tarde haría una gira por Europa con su hermana Cecilia, que era soprano. Entraron en contacto con los Mozart y, claro, W. Amadeus no resistió la tentación de componer música para él, dedicándole la obra a la instrumentista ciega Marianne Kischgessner (¿no son muchas las mujeres de las que no sabemos nada?).
Este instrumento también tiene una leyenda negra... Se decía que producía una maligna enfermedad ....(era "cáncer") y que todo aquel que lo tocaba moría irremisiblemente (algo de verdad había, y era debido al plomo que llevaba el cristal). Así que terminó cayendo en el olvido hasta hace poco (el cristal ya no lleva plomo...) Para una información más amplia y pormenorizada visita: Audición: "Adagio y Rondó" de Mozart, interpretado por el especialistaThomas Bloch.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.