Análisis de las sinfonías de J. Haydn. Sinfonía nº 2 en do mayor

Las primeras 5 sinfonías de J. Haydn (1732-1809) fueron compuestas en la etapa en que el compositor austríaco trabajaba para el conde Carl von Morzin en la corte de Lukavec, entre 1757 y 1761. La segunda sinfonía, en do mayor, … Seguir leyendo

Ejercicios de armonía con soluciones. Acordes de 3 y 4 sonidos con notas de adorno.

Contenido: Acordes de tres y cuatro sonidos en estado fundamental e invertidos. Dominantes secundarios.  Notas de adorno: paso, floreo, escapada, anticipación, retardo y apoyatura. Bajo cifrado, bajo sin cifrar, armonización de una melodía y análisis armónico. Realizar los siguientes ejercicios:  … Seguir leyendo

Ejercicios de armonía con soluciones. Acordes de séptima

Contenidos: Acordes de tres y cuatro sonidos en estado fundamental e invertidos. Acordes de séptima de dominante, séptima disminuida, séptima de sensible y séptima diatónica.  Acorde de sobretónica. Serie de séptimas diatónicas.  Modulaciones y dominantes secundarios. Bajo cifrado, bajo sin … Seguir leyendo

Ejercicios de armonía con soluciones. Acordes de séptima y notas de adorno.

Contenidos: Acordes de tres y cuatro sonidos.  Notas de adorno: apoyaturas, retardos, notas de paso, escapadas, anticipaciones y bordaduras o floreos.  Serie de séptimas. Acordes de sexta napolitana y sexta aumentada.  Bajo cifrado, bajo sin cifrado y armonización de una … Seguir leyendo

La lectura de la semana 51

Pieza para piano de nivel medio que estudia las progresiones armónicas con séptimas diatónicas, en el contexto de una textura homofónica a 4 voces, ritmo continuo y estructura ternaria tipo A B A’. Partitura en PDF Cambiata En el siguiente … Seguir leyendo