Alberti y Candás

110120131376110120131377

 

 

 

 

 

 

En los pasillos del cole podemos encontrar la letra de Si mi voz muriera en tierra, un poema de Rafael Alberti. Desde hace tres cursos que empezamos a cantarla se ha convertido en un clásico y este año volvemos a la carga. Por cierto que nos hemos enterado de algo muy interesante: en agosto del año 1991 Alberti se lo dedicó al III Certamen Europeo de Cine Rural y de la Pesca que entonces se celebró en Candás. Aquí tenéis el texto original. Pipo Prendes le puso música y lo cantó en el Teatro Prendes.

al 140120131378

Para ver fotos de Alberti o escuchar su voz recitando éste y otros poemas pincha en las imágenes.

Walking in circles, nuevo álbum de The Cornelius, por Patricia Hermida | Musikawa

Después de muchos meses “atados” a promesas de multinacionales y de renunciar a vender el alma al diablo, The Cornelius han optado por una autoproducción después de estos últimos años dando mucho que hablar. Autores de una de las canciones de la campaña de Coca-Cola music experience, han tocado en el MTV Galicia 2010, finalistas de la Global Battle of the Bands, acaban de terminar la gira GPS. En fin, tienen un extenso curriculum que queremos compartir con nuestros lectores.

El pasado viernes 12 de abril, vió la luz el tercer álbum de estudio del grupo The Cornelius titulado “Walking in circles”. En este nuevo disco, se descubrirá la esencia más fresca y natural de un grupo, que tras tantos años de trayectoria, reivindica el uso de su nombre de siempre, y nos recuerda que 1960 era el título del álbum anterior. The Cornelius contó en esta ocasión en la producción de su disco, con un joven y talentoso Iago Lorenzo, para la mezcla con otro ingeniero de prestigio internacional: Adrian Hall, que ha trabajado con artistas de la talla de Ray Davies, Ian Brown, The Young Knives, Tom Jones, Black Eyed Peas, Robbie Williams o Pet Shop Boys, entre otros.

La masterización, corrió por cuenta de Alan Douches (Radio 4, The rapture, Ramones, LCD Sound System, Misfits, Liars, Fat Boy Slim, Chemical Brothers, Fleetwood Mac, etc).

“Greatest Hits” y “1.960” han sido las dos contribuciones de The Cornelius al panorama musical europeo. Su nuevo trabajo, “Walking in Circles” reafirmará más, si cabe, su personalidad. Es un disco lleno de luz, grabado en verano de 2012, y que será su trabajo más personal y cuidado. Con ello, pretenden asentar el paso ya iniciado en su anterior etapa hacia una carrera internacional y plural.

Durante sus siete años de existencia, han trabajado con la gente de la talla de Mike Glossop (productor habitual de Van Morrison) o Tatsuya Sato (Madonna, Rihanna). Entre disco y disco, han tenido Gempo de hacer gira por todo el país de la mano de Europa FM y Artistas en Ruta. Han llegado a la final de The Global Battle of the Bands y del Villa de Bilbao. Algunos de sus conciertos más destacados, han sido en el Noroeste Pop-Rock, con Morcheeba y Juliette Lewis en el Help Contest y en el MTV Galicia 2010 con The Temper Trap y Arcade Fire.

Entre sus logros cabe destacar haber sido partícipes de la “Coca-Cola Music Experience” a través de la cual, han grabado uno de sus temas más conocidos “Everything ́s all right”, que todavía suena como cabecera de múltiples programas de TV y radio y haber participado en el concierto celebrado en Madrid con motivo del 125 aniversario de la marca con McFly.

Un hito del que están orgullosos es el haber sido invitados a colaborar en el disco “50” homenaje a Beatles, donde se dan cita artistas españoles de primer nivel con su espectacular versión del “Drive my Car”.

Pinche aquí para ver el vídeo

Acaban de terminar su partipación en el reconocidísimo circuito estatal Girando por Salas, donde fueron escogidos entre más de 800 propuestas y han recorrido Murcia, Madrid, Valladolid, Toledo y Cáceres con un éxito abrumador.

Una banda con espíritu de rock, influenciada por un montón de viejos discos y sonidos pop contemporáneos, a la que le interesan las buenas melodías que saben vestir con una elegancia pasmosa…

Su web: http://thecornelius.bandcamp.com/

 

Un ensayo muy especial

LOGO orquestaEn el último ensayo de Los Poetas nos ha visitado Ana la profe de Infantil que colabora en la ONG Abay. Estuvo contando sus proyectos en Walmara y respondió a todas nuestras preguntas. Teníamos mucho interés por saber cosas sobre Etiopía, cómo es la vida allí y qué trabajo están desarrollando. Nos presentó una serie de diapositivas y un vídeo muy chulos y nos regaló un recuerdo: una pulsera con el nombre y los coleres de la bandera del país.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR TODO !!!

P1080022 P1080019

P1080001 P1080003 P1080006 P1080010

Por nuestra parte le presentamos nuestra Sinfonía para Etiopía, compuesta a partir de tres temas populares de aquel país que Ana nos trajo en un disco. Ésta será la pieza más especial de nuestro Concierto Solidario del próximo lunes 27 de Mayo.

Más primavera

170420131472Después de que Leyre (2º B) nos sorprendiera con su canción sobre la primavera, Teo (2º A) trajo a clase un disco con música de Las cuatro estaciones compuesta por Antonio VivaldiAsí que nos hemos puesto manos a la obra.

Hemos estudiado este retrato para aprender cosas sobre Vivaldi.

Y también analizamos uno de los temas dedicados a La Primavera. Si prestas atención se puede distinguir la alegría en el campo, el canto de los pájaros, el agua que corre por los ríos y hasta una tormenta. Con este Musicovigrama que hemos encontrado en el blog educacionmusical.es de Massimo Penesi te resultará más fácil.

También vimos su interpretación por una orquesta de cuerdas, destacando a la violinista solista Anne-Sophie Mutter.

Y con este vídeo de Musicaeduca disfrutamos con una historia ambientada con la obra de Vivaldi.

Apirilak 19: Luis Miguel

Gaur bezalako Apirilak 19 batean, hain zuzen 1970garren urtekoan, Luisito Rey eta Marcela Bastery-ren semea den Luis Miguel abeslari internazionala jaio zen Puerto Ricon kokaturik dagoen San Jorge ospitalean.  .
Mexicon nazionalizatu zen urte batzuk geroago, Luis Miguel Gallego Bastery izenarekin.
Lehen hezkuntzako 5. mailara arte ikasi zuen, ondoren maisu partikularren klaseak hartzeko.
Etengabe haritu izan da bere amaren bila, honetan hainbat milioi dolar gastaturik.
Hori pixka bat alde batera utziz, bere anaietaz arduratu zen eta ahal zuen hoberen hezitu zituen, nahiz eta oso gaztea izan.
Eremu internazionaleko ikuskizunen prentsak, hainbat modutara kalifikatu izan du Luis Miguel, danak positiboki.
Lujo ugari euki izan ditu bere bizitzan zehar, esaterako, Viña del Mar jatetxean gosaltzea, Buenos Airesen askaltzea eta Aruban eguzkia hartzea, guztia egun berberean. Baina ez da dena arrosa kolorekoa izan. Bere bizitzan une latzak ere izan dira: bere gurasoen banaketa, amaren desagerpena eta bere aitaren, Luisito Rey-ren, hilketa.

Egilea: Unai Maguregi