FUNDIDO EN NEGRO, de Juan P. Jiménez Aparicio

 Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


Hoy reseño un volumen de reciente aparición que constituye, como su subtítulo indica, una breve intrahistoria del jazz

Fundido en negro es una línea temporal del surgimiento, desarrollo y difusión de la música de jazz, por lo tanto es también una pequeña historia de EE.UU., con especial énfasis en cómo la cultura afroamericana poco a poco fue conquistando al mundo entero. 


Su último capítulo está, por tanto, dedicado al jazz en Europa, especialmente Francia, donde tiene sus primeros y más destadados representantes, con foco en París, para seguir hablando de Reino Unido y dedicar un espacio también a la introducción del jazz en nuestro país.

VER MÁS >

RETRATOS DE JAZZ de Haruki Murakami

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


"Retratos de Jazz" de Haruki Murakami es mucho más que un simple libro; es una experiencia sensorial, un homenaje apasionado y profundo a uno de los géneros musicales más emblemáticos y evocadores: el jazz. 

En esta obra, Murakami nos invita a adentrarnos en un universo vibrante, lleno de matices, historias íntimas y reflexiones filosóficas que entrelazan la música con la existencia humana de una manera magistralmente poética y envolvente.
VER MÁS >

Todo sobre WOODY ALLEN músico

Woody Allen como músico: su faceta menos conocida

Cuando se habla de Woody Allen, la mayoría lo asocia inmediatamente con su carrera como director, guionista y actor. Sin embargo, una de las facetas más importantes y constantes en su vida es su pasión por la música, especialmente el jazz. 

Desde su adolescencia, el jazz tradicional se convirtió en un elemento fundamental de su identidad cultural y personal. En este artículo exploraremos su trayectoria musical, los grupos en los que ha tocado, el estilo que practica y las peculiaridades de su instrumento.

VER MÁS >

Día mundial del saxofón

Por: Redacción



El 6 de noviembre se celebra el “Día Mundial del Saxofón”, esta es una fecha emblemática que se estableció como una forma de celebrar el natalicio del creador del saxofón Adolphe Sax.



Sax fue un músico y fabricante de instrumentos de origen belga, quien a través de este maravilloso instrumento musical que es el saxofón, logró la popularización de uno de los géneros  musicales más difundidos alrededor de todo el mundo como lo es: “El Jazz”.


El saxofón o como también se le conoce saxófono o más popularmente saxo, es un instrumento musical que tiene forma cónica el mismo pertenece a la familia de los instrumentos de viento-madera, aunque generalmente están hechos de latón y constan de una boquilla con una caña simple de forma igual al clarinete. Su inventor fue  Antoine Joseph Sax de origen belga, a quien conocían mejor como Adolphe Sax y quien lo desarrolló a principios de los años 1840.

VER MÁS >

¿Dónde escuchar música en Buenos Aires?

 Por: Redacción


Buenos Aires en Argentina es una ciudad magnífica, con mucha influencia europea en su cultura, arquitectura y gastronomía. Su propuesta musical es muy amplia y hay plenos lugares para disfrutar de todas estas manifestaciones artísticas.




Es curioso ver cómo las nuevas generaciones se vuelven cada vez más prisioneros de aditamentos tecnológicos y consumen música a través del streaming o las playlists en varias plataformas, compran audífonos especializados para obtener mayor fidelidad, pero no hay nada que reemplace escuchar música en vivo y la presencia de tu artista favorito dando un espectáculo mientras le puedes ver cara a cara, tal cual es.


En ese orden de ideas, queremos compartir con ustedes algunos lugares en la ciudad de Buenos Aires, en los que podrán disfrutar de espectáculos de música en vivo, mientras disfrutan de un buen platillo y una buena bebida.

VER MÁS >