Este año, mis alumnos y alumnas de 4º tenían que hacer un trabajo después de estudiar en profundidad el tema de pop rock. Cada uno debía elegir un artista, un músico de cualquier estilo dentro de la música popular urbana y meterse en su piel. Tenían que grabar un vídeo cantando una canción suya y comportándose como él, no era necesario imitar el videoclip, sólo respetar su estilo: su manera de vestir, de moverse, de cantar, de comportarse en el escenario...
En este vídeo he recopilado todos los trabajos que me han entregado. Tengo alumnos/as verdaderamente buenos en el mundo de la edición de vídeo. No os perdáis sus actuaciones. El nivel va in crescendo así que vedlo hasta el final.
Gracias chicos por vuestra implicación y la ilusión que habéis puesto en este tema.
Yearly Archives: 2013
En 6º acabamos el trabajo sobre Imagine y su compositor John Lennon. Algunos que habían preparado presentaciones de su biografía se animaron a exponerlas oralmente.
Y todos practicaron con la aplicación Placophone para hacer un acompañamiento instrumental del tema.
Tammi Terrel, abeslari amerikarra, 1970ko martxoaren 16an hil zan, 25 urte bete barik.
Soul abeslaria, hamairu urtegaz estreinatu zan bere herriko lehiaketa batean.
Arrakasta haundia lortu eban Motown diskografikan, eta oso ezagunak dira, gaur egun ere, Marvin Gaye abeslariagaz grabaturiko abestiak.
1967an garunetako tumorea detektatu eutsen, eta zortzi ebakuntza ondoren hil egin zan. Horren ondorioz, Marvin Gay depresio handi bata dala eta, hiru urte egon zan oholtzetatik agertu barik.

L'endevinalla d'avui torna a ser una endevinalla amb pista musical. Té a veure amb un aniversari musical que serà la setmana que ve.
Us puc dona dues pistes:
1ª pista: la música intenta descriure un animal. Un cop sapigueu quin animal és, el títol és fàcil perquè fa referència a aquesta animal.
2ª pista: el fragment que escolteu és només una part d'una obra per orquestra que està inspirada amb en el conte de Les mil i una nits.
Aquestes són les preguntes que heu de contestar:
1- Quin és el títol de l'obra musical?
2- Qui és el seu autor?
3- Quin dia fa l'aniversari?
4- Quina nacionalitat té?
Los instrumentos de viento metal son instrumentos musicales de viento compuestos por un tubo de metal (generalmente latón), que puede estar doblado o recto, una boquilla y una campana en el extremo opuesto a la boquilla. Aunque estos instrumentos están fabricados en metal, la mayoría de ellos tienen antecesores tomados de la naturaleza, como las caracolas, ramas huecas o cuernos de unos animales.
Los instrumentos de viento metal son instrumentos musicales de viento compuestos por un tubo de metal (generalmente latón), que puede estar doblado o recto, una boquilla y una campana en el extremo opuesto a la boquilla. Aunque estos instrumentos están fabricados en metal, la mayoría de ellos tienen antecesores tomados de la naturaleza, como las caracolas, ramas huecas o cuernos de unos animales.
Funcionamiento
<|thumb|125px|Esquema de un pistón, como en la trompeta.]]Historia
Véase también: Historia de la trompetaEl origen de los instrumentos de viento-metal se remonta a los instrumentos elaborados con elementos presentes en la naturaleza, tales como cuernos de animales, ramas de árboles o caracolas que se utilizaban para diversas cuestiones como eran los entierros, rituales para ahuyentar a los malos espíritus, para la caza o para transmitir señales. La mayoría de las antiguas civilizaciones recurrieron a este elemento para tal cometido.
En ocasiones, los instrumentos tenían un uso litúrgico, como sucede con el shofár judío, del cual existe testimonio en Números XXIX, 1. Sin embargo, el empleo del cuerno fue muy superior en los países nórdicos europeos, pues en ellos se perfeccionó y se fabricó de metal, como ocurre con el lur escandinavo, inspirado en el colmillo de un mamut. En la Edad del Bronce muchos pueblos fundían el metal para confeccionar grandes trompas, casi siempre destinadas a fines bélicos, aunque se mantenía su primigenia función como elemento para realizar señales. Un ejemplo de ello es el carnyx empleado por los celtas.

Sobre 1815 se inventó un sistema de válvulas y se eliminó el sistema de "codos" (tubos extra), mediante el cual se conseguía variar la longitud del tubo. Los instrumentos modernos tienen "tubos extra" permanentemente fijados y las válvulas se utilizan para que estos tramos puedan empalmarse y hacer el tubo principal más largo. Los tramos se abren o cierran mediante una serie de pistones. Ahora los diferentes instrumentos de viento se utilizan en la mayoría en las bandas sinfónicas.