¡Mucha música y mucha salud!
Ana María Pérez Martínez
Coordinadora del Proyecto de Educación para la Salud Postura sana
Dorsales, pulseras y diplomas solidarios |
Dorsales, pulseras y diplomas solidarios |
Hola, donlunáticos.
A pesar de estar súper enfermo, aquí he podido grabar un juego que inventé esta semana para Halloween utilizando la música de “La familia Addams”.
Si no quieres perderte ninguno de mis vídeos, puedes suscribirte al canal PINCHANDO AQUÍ.
Espero que te guste mucho y que si te resulta interesante, no olvides compartirlo con la gente para que lo pueda aprender. Si lo practicas, no olvides mandarme una foto por cualquiera de mis redes sociales, me encantaría verlo.
Y ahora te dejo otras ideas para Halloween que te pueden gustar.
Y si quieres hacer manualidades, aquí te dejo unas cuantas escalofriantes. Nos vemos muy pronto.
Nos habremos dado cuenta de lo importante que es la música para eventos. Ya sean eventos sociales o profesionales, los eventos están en el día a día de nuestra sociedad. Y con ellos, la música.
Hasta hace unos años se utilizaba cualquier tipo de música, sin prestar especial atención a la gestión de derechos de autor de la música emitida durante los eventos. Poco a poco, y debido a noticias que se fueron publicando, nos enteramos de lo que las entidades de gestión de derechos (SGAE) exigían en concepto de derechos de autor a empresas y particulares, mientras la opinión pública se escandalizaba.
Lo que hay que saber, es que la Ley de la Propiedad Intelectual (Artículo 108) señala que la música emitida en un lugar público, genera unos derechos, y estos derechos hay que abonarlos (Derechos de Comunicación Pública). Son entonces las Entidades de Gestión de Derechos de Autor las encargadas de realizar tan recriminada e impopular tarea.
Ya sea en espectáculos, mitines políticos, eventos deportivos, recintos feriales, presentaciones o cualquier tipo de evento social, se generan derechos de autor al utilizarse música de fondo. Estos derechos son reclamados en muchas ocasiones cuando no son debidamente abonados desde el principio.
Llegado a este punto, y cuando estamos a punto de realizar nuestro evento de empresa o evento corporativo, nos preocupamos sobre este tema que ahora abordamos. ¿Tengo que pagar algo si utilizo música? ¿Me pueden multar si no pago? La respuesta a estas preguntas es clara. Si no pagas, es posible que se te termine exigiendo el abono de los derechos no abonados. En el caso de que no lo hagas si que puede haber sanción. Este es el procedimiento habitual.
Una de las opciones principales para evitar el pago a entidades de gestión por el uso de música en eventos, es el uso de música libre de derechos. De esta manera, nos aseguramos de que dicha música no es gestionada por dichas entidades, y que debido a ello, estaremos exentos de dicho pago.
Da igual que la música sea en una presentación de Power Point, que suene por megafonía, que haya un baile o que toque una banda. La cuestión es si la música pertenece al catálogo de la entidad de gestión de derechos de autor. Esto suele ser el 99% de las ocasiones. En Free Music Projects recomendamos el uso de música libre de derechos, pues podemos solucionar este problema de una manera rápida, fácil y económica. Tan sólo necesitarás repertorio de música libre de derechos de autor para emitir en tu evento, y un certificado o contrato que así lo demuestre. En este caso nosotros estamos acostumbrados a emitirlos.
Dependerá del tipo de evento que vayamos a realizar. También de que tipo de marca está detrás del evento corporativo, de qué producto o servicio se está presentando, o del lugar en el que estemos celebrando dicho evento. Dependerá de múltiple factores. Jazz, Pop-Rock, música de Piano, música clásica, música ambiental… Cualquier género será válido si el evento así lo indica. En cualquier caso, después de haber sonorizado cientos de eventos, en Free Music Projects estaremos encantados de poder ayudarte y recomendarte la mejor opción de música para tu evento.
La entrada Música para Eventos aparece primero en Free Music Experience.
Acabamos de llegar de vacaciones y necesitamos música para videos de viajes para nuestro vídeo, y además, necesitamos que sea música sin Copyright para que podamos subir el vídeo sin ningún problema de derechos de autor a YouTube. ¿Te sientes identificado?
Aquí vamos a intentar darte los mejores ejemplos de música para vídeos de viajes sin Copyright. Diferentes canciones libres de derechos de autor son las más utilizadas para este tipo de videos vacacionales y queremos mostrarte cuáles son. También vamos a repasar los estilos musicales más utilizados en la producción de vídeos de viajes
Todo dependerá del tipo de viaje o del destino de dónde acabamos de llegar. No será lo mismo un viaje a Islandia recorriendo el Ring Road en caravana, grabando las espectaculares cascadas y los increíbles paisajes que ofrece la naturaleza, que un viaje con amigos a Malta, para disfrutar de sus playas, y sobre todo, de su noche.
Vamos a hacer un recorrido por diferentes estilos musicales dependiendo del tipo de viaje que vayamos a hacer, con la finalidad de seleccionar la mejor Música para videos de viajes. Seleccionaremos aquí nuestro Top 3 estilos musicales para vídeos de viajes:
La música New Age, ambiental o ambient nos dará grandes resultados si se trata de un viaje de espacios abiertos, naturaleza, paisajes… En el vídeo escuchamos la canción New Horizons, que puedes descargar con Licencia en Free Music Projects.
Esta música cargada de emociones hará que nuestro vídeo no quede inadvertido para nadie. También podremos utilizar música épica para este tipo de viajes de aventura.
La música Chill Out es un clásico como música para vídeos de viajes. Desde viajes más juveniles, a cualquier tipo de viaje de adultos, el Chill Out es un estilo musical que siempre funciona bien en cualquier vídeo de viajes. Si hay playa, verano y calor, el éxito está asegurado. En el vídeo de ejemplo escuchamos la canción Beach Sounds, el título lo dice todo. Vemos que en un vídeo donde el sol y el mar son los protagonistas, el Chill Out siempre va a ser nuestro aliado perfecto, la música perfecta.
¿Por qué no? El flamenco es un estilo de música característica de España, no obstante, es un estilo que funcionará bien en multitud de vídeos. El aroma a Mediterráneo que imprime el flamenco en todos los vídeos es increíble. El Flamenco nos ayudará a crear nuestro vídeo aportando un ingrediente muy original que no se consigue con otros estilos de música.
Además de los tres estilos de música aquí mostrados, se pueden utilizar muchos otros como música para vídeos de vacaciones. Por ejemplo, PopRock, World Music, Música Étnica, Música Rock… las opciones que tenemos son inmensas. Aquí hemos querido mostrar tres opciones originales y diferentes para usar música libre de derechos y música para vídeos de viajes sin copyright. Las opciones que tendremos son enormes, y por tanto, sólo dependerá del tipo de viaje que hayamos hecho y de la idea que deseemos transmitir en nuestro vídeo.
Si no tienes las ideas claras, siempre tienes la opción de visitar Free Music Projects y darte un paseo por nuestra librería musical, donde tenemos más de 20.000 canciones sin Copyright completamente libres de derechos de autor listas para usar y descargar en tu vídeo.
La entrada Música para videos de viajes aparece primero en Free Music Experience.