Carola Mascarilla

 Familias, he encontrado este sencillo cuento que tal vez os sea útil. Me encantan las ilustraciones y cómo la música refleja también las distintas situaciones y emociones que la escritora va presentando.


https://elpais.com/elpais/2020/05/21/mamas_papas/1590042137_345296.html


"Llega el calor, pero este año no vamos a asistir a ninguna fiesta de fin de curso. (...)

 El fin del curso se aproxima y el único cambio respecto a las semanas anteriores es que ahora para salir tendremos que llevar mascarillas tanto niños como mayores. ¿Cómo explicamos esto a los pequeños? La mascarilla no es un disfraz, aunque pueda parecerlo. Los disfraces se quitan y se ponen, se tocan y se guardan en el cajón de los juguetes.

 La mascarilla no es un juguete. Es delicado manejarla. Ni siquiera contiene la compensación de una diversión inminente como un bañador o unos manguitos. La mascarilla da calor y a veces pica. 

Este cuento está pensado para que las madres y padres puedan hacer comprender a sus niños que no son los únicos que tienen que vérselas con el incómodo complemento. Carola Mascarilla está tan perpleja como nuestros niños y niñas (...)"

                                                                                                                                   Fuente:Ángeles González-Sinde.EL PAÍS

🎥Begin Again, en música siempre es posible recomenzar

Por: Redacción

Una película que cuenta una realidad bastante frecuente en el mundo de la música.


Una pareja de músicos que no llevan demasiado bien la competencia y el afán de triunfar, y que de nada sirve el rol de la mujer que se sacrifica por el éxito del novio puesto que éste sólo ve su ego.
Ver+

Los instrumentos de percusión


Hemos estado trabajando estos últimos días en torno a los instrumentos de percusión, con los que hemos terminado los correspondientes a la orquesta sinfónica. Como colofón, en la excursión a Córdoba del pasado 19 de Mayo pudimos asisti a la interpretación de una obra de Vivaldi en arreglo para -ni más ni menos- vibráfono y orquesta, en el marco del concierto escolar ofrecido por la orquesta de esa bella ciudad.

Para completar todo lo que hemos aprendido, aquí tenéis varios vídeos. El primero de ellos,  nos explica muy bien las características y clasificación de este tipo de instrumentos (debéis hacer un esquema con los instrumentos que aparecen, su clasificación y al menos uno o dos datos importantes de cada uno):



El siguiente vídeo es del grupo Mayumana que se dedica a hacer espectáculos de percusión utilizando objetos de todo tipo así como sus propios cuerpos. Después de verlo, tenéis que elegir la escena que más os haya gustado y explicar por qué: