Día del Clarinetista 2020 difundiendo la RCP

Las medidas de prevención del Covid-19 están suponiendo la cancelación de muchos eventos a nivel mundial. Entre ellos estaba la celebración del Día del Clarinetista en Gijón, que ya el verano pasado incorporamos a nuestras actividades. La idea original fue planteada desde Clariperu en el año 2011, para celebrar el nacimiento de Christian Denner, constructor de instrumentos muy relevante en la evolución del clarinete.

De todos modos, una vez más, los Clarinetistas cuentacuentos nos las hemos arreglado para celebrar nuestro día al mismo tiempo que seguíamos con la difusión de la RCP

Nos hemos repartido las preguntas más significativas de la encuesta de la RCP y las hemos planteado en el siguiente vídeo que esperamos que os guste y os ayude a seguir aprendiendo sobre esta técnica que deberíamos conocer todos ya que en nuestras manos puede estar la vida de alguna persona. 

Os dejo aquí el enlace a la encuesta por si queréis hacerla antes de ver el vídeo. Y si os queda alguna duda, aquí os dejo las explicaciones que los Clarinetistas cuentacuentos hemos preparado con la participación incluso de nuestras familias. ¡Esperamos qué os guste!

Más fuerte que nunca, mi lema: ¡Mucha música y mucha salud!

✋ Usando lengua de signos en la clase de música

Por Jennifer Bailey, Directora de Sing to Kids
JENNIFER BAILEY

Hace unas semanas, escribí un post sobre el uso del silencio en la clase de música y compartí que a menudo usaba el lenguaje de señas en mi instrucción.  

El lenguaje de señas puede ser una herramienta poderosa para la instrucción de muchas maneras: 
Ver+

🇨🇦 Justin Bieber en sus comienzos: Nunca digas nunca

Por: Redacción

Partiendo de sus comienzos, el documental Justin Bieber: never say never traza un recorrido por su vida y música sobre los primeros pasos musicales del cantante canadiense hasta la fecha de creación. Parte de sus primeros vídeos en YouTube>


"Esta es su historia", figura al comienzo del documental del cantante, en el top diez de los más famosos del mundo. Al menos es la historia que han querido transmitir, el relato que en este reportaje se ha querido mostrar.
Ver+