Monthly Archives: febrero 2021
Por: Edgar Elías, autor invitado
Un estudio, publicado en Nature Neuroscience, descubrió que compuestos químicos se liberan en el momento en que sentimos más placer escuchando la música que nos gusta.
Según los científicos de la Universidad de McGill en Montreal, Canadá, ésta es la primera vez que se comprueba que este compuesto químico, llamado dopamina, está vinculado a la música.
Ver+A partir de las ilustraciones de Carluccio y de la playlist "Canciones por la paz 30 de enero" (del perfil de Spotify del IES Fuente Alta), el alumnado reflexiona sobre la paz y la convivencia mientras reinterpreta estos dibujos:
Hacemos un muñeco de nieve en 1º y 2º con papel plegado. Os dejo el tutorial aunque vamos a cambiar alguna cosilla.
Miss Bee nos ha enseñado algunas palabras relacionadas con la nieve y la audición "Paseo en trineo" de Leopoldo Mozart
SNOW SNOWMAN
SLEIGH JINGLE BELLS
![](https://1.bp.blogspot.com/-e3gQCLsRXIA/X5B5A7eocmI/AAAAAAAAHqo/QWuSD2fRtdA6ZuNTY5QtswT8o2r_00xwgCPcBGAYYCw/w76-h95/2020-09-27_1146%2Bcopia.png)
Desde el momento de la idea inicial hasta la puesta en escena con el público, ¿cuál es tu proceso creativo y cuánto te cuesta crear un monólogo?
Desde que anoto las ideas hasta que las explico en el escenario no hay proceso creativo alguno. Ya te digo: Anoto algo, ponle en 2013, y lo explico tal cual, ponle en 2020. Crear un monólogo me cuesta seleccionar las ideas a explicar, confeccionar un Power Point para la introducción y redactar un texto de despedida.
Puedo usar una misma intro durante unos dos meses (de uno o dos Ultrashows semanales), similar duración para el texto despedida, y las ideas van rotando con una vida media de tres o cuatro meses, creo.
Ver+