🇺🇸 Taylor Swift, cantante polifacética, dejando huella donde pisa

Por: Redacción



Las canciones de Taylor Swift tienen mucha melodía pero además poseen la esencia muy propia de la cantante, esto quiere decir que Taylor canta con el alma y el corazón. Su estilo musical abarca muchos géneros que van desde country (que fue su género cuando comenzó a cantar), pop, electro pop, bubblegum pop entre otros, la califican como una cantante que se desenvuelve muy bien en cualquier género pero manteniendo siempre su manera propia de expresar, como parte de su identidad como artista integral ya que desde el inicio de su carrera se ha mantenido dentro del género country con influencias.


Taylor Swift es una chica conservadora y sencilla criada dentro de una familia con raíces y religión bien arraigadas por lo que a se le intentó aportar bases de educación y conducta correctas. Su carrera musical no la ha apartado de sus creencias religiosas ni de la formación que recibió de sus padres.


El éxito alcanzado por Taylor Swift no puede catalogarse de suerte ya que la cantante ha sido una mujer luchadora que ha alcanzado una posición muy favorable dentro del mundo musical y actoral por ser disciplinada y constante así como autentica y saber lo que quiere. Taylor es una artista integral que ha sabido combinar la canción con la actuación dando siempre lo mejor de sí en ambos entornos.


Ver+

💔 10 Canciones de desamor (cuando el amor se va)

Por: Redacción


El desamor es la otra cara del amor, cuando una relación se termina habitualmente las dos personas (o tres o cuatro) sufren y caen en lo que se conoce como desamor (o despecho, guayabo, en Latinoamérica) en esta etapa las personas suelen embriagarse, salir con los amigos y escuchar canciones especialmente dedicadas al desamor.


Aquí el listado de canciones para el desamor:


Ver+

❗ 6 Mitos o falsas creencias sobre la música y los niños

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


En este articulo hablaremos de ideas falsas entorno al canto infantil, sobre su aprendizaje, y el aprendizaje musical en general. 


Socialmente se expanden creencias erróneas que la ciencia ha refutado. Vamos a ir desgranando algunas a continuación.

Ver+

✔️ Querido cantante: ¿tienes tarjetero?

Por: Isabel Villagar, profesora de canto on line 
Querid@ amante de la música:

He tenido que oir muchas veces la expresión "claro, es que tú tienes muchos contactos" :) Y me recuerda cuando no los tenía, como ellos.

¿Qué hice? 

Ver+

🎷 Un día para celebrar el Jazz mundialmente: 30 de abril #DíaInternacionalDelJazz

Por: Redacción


Desde el año 2011 la UNESCO proclamó al día 30 de abril como el “Día Mundial del Jazz”, buscando que la humanidad se concientice de la importancia que tiene este maravilloso y bello estilo musical; del cual hay mucho que decir: de sus más representativos intérpretes (de antes y de la actualidad), de la evolución que este ritmo ha sufrido a lo largo de los años y de todo lo que es relevante expresar para dar a conocer, lo amplio y profundo que es el Jazz como género musical a nivel mundial.


El jazz es un género musical con propósitos educativos ya que siendo un ritmo musical conocido a nivel mundial, llega a muchos rincones del mundo aportando importantes elementos culturales entre los pueblos donde se escucha y baila. 


Ver+