25 de octubre: Día mundial de la ópera 🎼

Por: Redacción


La ópera (que se deriva del italiano opera y significa en español obras musicales), se usa para designar a un género de música teatral donde una acción escénica se le hace arreglos para poder cantarla y se le pone acompañamiento instrumental. Las representaciones operísticas  suelen ofrecerse en teatros de ópera y a cada obra se le acompaña de una orquesta o agrupación musical menor, este género forma parte de la tradición de la música clásica europea y occidental. 


A diferencia del oratorio, la ópera es una obra destinada a ser representada. Algunos géneros de teatro musical se relacionan estrechamente con la ópera, algunos son: la zarzuela española, el singspiel alemán, la opereta vienesa, la Opéra-Comique francesa y el musical inglés y estadounidense.

VER MÁS >

Los cantantes más famosos de los 80 en lengua castellana

 Por: Redacción



Revisamos los cantantes en español más reconocidos de los años ochenta



Para los cantantes de habla hispana, la década de los 80 fue una grandiosa y permisiva, incluyendo casi cualquier ritmo que fuese audible y aceptado por el público.

Las composiciones incluían letras desenfadadas que contaban las historias de una sociedad que parecía no tener problemas, más allá de enfrentar con seriedad el amor, el desamor y las expresiones rebeldes de uno que otro rockero.

A seguir, les entregamos una lista con los 8 mejores cantantes en español de música de los años 80, para que la disfruten y recuerden viejos tiempos.


VER MÁS >

Los cantantes más famosos de los 90 en lengua castellana

 Por: Redacción

Mujeres empoderadas dominaron las carteleras musicales en la década del 90 – Mejores cantantes en español de los años 90



Los noventa trajeron a la escena musical un ritmo romántico, aunque desde un punto de vista más liberal, con relaciones sin ataduras y sentimientos acordados de manera inteligente para resultar ileso de relaciones que culminaban en desamor.

En la lista de los nueve mejores cantantes de los años 90, podrán ver esta influencia expresada en sus canciones y aunque la mayoría de los integrantes de la lista son mujeres, queremos empezarla con uno de los mejores cantantes masculinos de la década, Alejandro Sanz. El otro integrante masculino es Chayanne. 


VER MÁS >

Rodrigo Marines (MEXICO): Estás Aquí | Certamen de Composición de Canciones LBDC

 

Músico, compositor y cantautor emergente becado en la novena generación del taller de composición de la sociedad de autores y compositores de México que fusiona géneros como el pop, rock, balada, bolero y folk en canciones con temáticas del amor romántico, el amor propio, historias románticas, la vida, la muerte y la ternura desde un enfoque de la belleza; buscando siempre observar, resaltar y reconectar con los pequeños detalles de la vida cotidiana que muchas veces damos por hecho.

VER MÁS >

Nessa May: Me inspira a nivel profesional la cantante Nicki Minaj


¿En que momento decidiste que querías cantar?

Decidí que quería ser cantante en el momento en el que vi o mejor dicho sentí que no había nada más en el mundo que me hiciera sonreír de esa manera. Me acuerdo que compraba revistas de pequeña y al final de ellas tenías las letras de las canciones del momento y las recortaba y guardaba. 


Me aprendía cada canción sin saber porqué, siempre quería más y más hasta que un día el novio de mi prima por aquel entonces me propuso llevarme a un estudio de grabación por mi cumpleaños. La experiencia no salió bien pero el sentimiento..chilli por dentro de la emoción que viví en aquel entonces, al escuchar algo tuyo, tu voz, fue maravilloso.

VER MÁS >