Isabel Villagar
Nos ha llegado la información de que se abre la inscripción a castings de LA VOZ en sus ediciones infantil y adultos.
Os la compartimos:Abrimos casting para la nueva temporada del programa LA VOZ y LA VOZ KIDS.
La Voz Kids es un programa familiar abierto a todos los géneros y estilos musicales y a la participación de niños entre 7 y 15 años (cumplidos en 2025). En el caso de La Voz, buscamos aspirantes a partir de 18 años.
Buscamos voces con personalidad, que canten en todo tipo de estilos, ya sea como solistas o en agrupaciones vocales (dúo, trío, banda, coro, etc). Con experiencia o sin experiencia, todos están invitados a participar.
- El proceso de preselección de candidatos se llevará a cabo entre marzo y abril a través de los materiales audiovisuales que los aspirantes deben enviarnos.
- Los aspirantes seleccionados serán convocados con día y hora para realizar una prueba presencial de voz en diferentes capitales españolas, que tendrá lugar en mayo.
- La fase final de selección será en mayo de 2025. Los candidatos seleccionados en las distintas provincias realizarán una última prueba de voz en Madrid, en la que cantarán acompañados por un pianista del programa.
Por: Isabel Villagar, profesora de canto
Hoy reseño una importante novedad editorial de auténtica referencia para todo aquel interesado/a en la educación vocal colectiva de los más jóvenes
Se trata de la primera edición de la segunda parte de Educación coral para adolescentes (la primera se titulaba EL SONIDO SE TRANSFORMA), en la editorial Anexo.
Como indico en su contraportada, en la que he tenido el placer de reseñar el libro junto con Patrick K. Freer, catedrático de Educación Musical de la Georgia State University (Atlanta, EEUU), José Luis Arostegui Plaza, catedrático de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Granada y Polo Valejo, etnomusicólogo, pedagogo y compositor (ESMRS, Madrid):
"La pedagogía del canto y de la voz y las maneras de enseñar a cantar en diferentes contextos y edades, en el siglo XXI será científica o no será. Solo con un criterio sólido y fundamentado, y anclado en los saberes existentes; solo respetando las voces de nuestros alumnos a lo largo de sus etapas vitales, ecanto logrará aportar todos los beneficios estudiados. Este libro es una inspiración monumental para todo ello".
VER MÁS >
Conocido también como canto de garganta, el canto difónico es una técnica vocal que permite emisión de sonidos simultáneos que puede ser modulada de forma individual.
Al canto difónico se le conoce también como canto de garganta, pues su nombre proviene de la palabra en mongol khöömei, que significa faringe y es una tradición milenaria que ha sido practicada por generaciones de habitantes que habitan regiones montañosas al oeste de Mongolia, desde donde se extendió a varias regiones como el norte de China y Rusia, cuya peculiaridad es que el cantante puede ser capaz de emitir de manera simultánea dos voces (un estribillo grave y un silbido agudo).
Por: Redacción
Así como hay una gran cantidad de bandas que son lideradas por hombres, de igual manera las hay donde las mujeres son quienes llevan la batuta y demuestran así que el mal llamado sexo débil, no existe.
Y es que cuando esa vena feminista se pone de manifiesto, no hay quien pueda callarla ya que las mujeres tienen además de talento, sutileza aunque canten rock pesado.