Isabel Villagar
Hoy compartimos una recopilación y selección de enlaces a bios de grandes cantantes cuya trayectoria musical hemos divulgado en esta revista:
Si se hiciera una lista de nuevos cantantes que integran la nueva generación de este talento, seguramente sería interminable e infinita, ya que con mucha regularidad aparecen cantantes jóvenes de notable calidad no sólo vocal también actoral, pues últimamente quienes engrosan la lista de novedades en el campo musical también actúan. Y muchos otros que no actúan componen música de manera magistral,Anitta es una de esas nuevas figuras dentro del mundo musical.
Ella empezó su carrera musical y profesional en el año 2013, al firmar un contrato con Warner Music y lanzando el sencillo “Show das Poderosas”, el cual se convirtió en un éxito en Brasil y consagró a esta jovencita como una gran intérprete. También en el año 2013, Anitta lanzó su primer álbum y epónimo titulado “Anitta”, el cual entró en la posición 1 del ranking de álbumes brasileños y logró una maravillosa venta de más de 80.000 copias, solamente en Brasil.
MÁS BIOGRAFÍAS DE ARTISTAS:
(dejamos abajo los enlaces)
Por: Redacción
Hablar del grupo Mocedades es hablar de tradición, de España y de controversia, ya que en la actualidad se puede decir que existen 3 grupos llamados Mocedades
Son legítima y jurídicamente legales, esto sucede porque del grupo original de 1967 que sufrió una separación, se originaron: Mocedades de Izaskun Uranga, Mocedades de Javier Garay y El Consorcio de Amaya, Estíbaliz Uranga y Carlos Zubiaga.
Por el grupo Mocedades han pasado desde su nacimiento (en 1967) hasta la actualidad alrededor de 30 miembros, la formación más auténtica o clásica y la más popular la que los miles de seguidores alrededor del mundo conocen a la perfección sus nombres de memoria, es la que todos llaman “Los Seis Históricos”, refiriéndose a los miembros fundadores: Amaya, Izaskun y Roberto Uranga (hermanos), Javier Garay, José Ipiña y Carlos Zubiaga.
Por: Redacción
Hoy presentamos algunas actividades para niñ@s pequeños con juegos musicales
No hay una mejor forma de introducir a los niños en la música, que realizando actividades y juegos musicales divertidos para que más que una clase se sientan en un juego divertido, cuidando siempre claro está la disciplina, el orden y el respeto mutuo.