Mater (España): "¿Qué hay?" – Concurso online de canciones LBDC


Máter, seudónimo de Mayte Henríquez, surge en el contexto del confinamiento. Las inquietudes artísticas de toda la vida, aplazadas por la vida misma, se dieron cita en este periodo de paréntesis social y cristalizaron en un proyecto (musical primero y videográfico posteriormente) que pretende conjugar música con imágenes, con el ánimo de enfatizar mejor la composición que siempre pretendo que tenga una intención honesta, clara y con una letra cuidada y coherente con la armonía musical.

VER MÁS >

Reduce la duración de tus resfriados con este asqueroso truco

Hace por lo menos 3 años que no caigo enferma, y todo gracias a un producto que nunca hubiera imaginado: el agua oxigenada.

Lo primero que necesitas es, oh sorpresa, agua oxigenada. La venden en el supermercado y cuesta cuatro duros (o cuatro céntimos, para los más jóvenes).

Cuando llegue un día de esos en los que sientas que un constipado te está acechando (cansancio, molestia ligera en la garganta, etc.), es momento de aplicar el proceso.

Tienes que hacerlo en ese momento, que es cuando la situación no se ha puesto chunga. Si lo haces después seguramente sentirás alivio, pero no te permitirá esquivar la enfermedad cual ninja.

El proceso consiste en dos pasos y es muy sencillo:

  1. Haz gárgaras con el agua oxigenada. Es ASQUEROSO, te lo aseguro. Te deja la boca con un sabor de lo más desagradable, pero tampoco dura demasiado. Y siempre te puedes enjuagar después con agua normal.
  2. Impregna un bastoncillo para los oídos con agua oxigenada y pásatelo por los oídos. Por ahí también pillamos muchas infecciones.

He compartido este truquillo con muchos alumnos, y les ha ido bien.

Ojo, esto no quiere decir que a ti también te vaya a funcionar de maravilla, pero para lo cuesta vale la pena que lo pruebes.

Eso sí, asegúrate que el agua oxigenada que utilices sea de uso tópico.

Nuestra lista de correo no es que sea de uso tópico, pero si te apuntas puede ser algo mucho mejor para tu voz.

Te puedes apuntar gratis justo aquí debajo.

Este artículo Reduce la duración de tus resfriados con este asqueroso truco pertenece a VoKalo.

🎼Viviendo la música: Alba Rosa Forasté, amor a la pedagogía del canto


A Alba le debo cantar bien. Tras seis años de "desenseñanza" tuvo la paciencia, el amor y la comprensión de ayudarme a luchar por mi sueño. 

No fue fácil. Cada semana cogía un tren, hacía aproximadamente trescientos kilómetros de ida y trescientos de vuelta el mismo día para dar una clase. 

Alba Rosa fue alumna de Enriqueta Tarrés, de la que hablo en otro capítulo, de Francesca Roig entre otros grandes profesores que le legaron una escuela de canto magnífica.

Una gran pedagoga: comprensiva, paciente, amorosa y siempre con una sonrisa. Quizá no ha tenido el reconocimiento como cantante que merece, puesto que tiene una voz y una técnica excepcional. 

Es posible que su humanidad y su gran corazón le llevaron a alejarse de la selva de los teatros, los "burócratas musicales" y otras faunas que pueden destruir a los corazones sensibles por lo dañinas de sus "venenos"… 
VER MÁS >

Habaneras por Diego Romero y el Kanka

Algo muy especial ha tenido esta edición 2023 del Certamen Infantil de HAbaneras de Valverde del Camino, sobretodo por la calidad interpretativa y el "empaste" de las voces de nuestro alumnado de 5º curso.

El primer tema se lo hemos dedicado a Diego Romero Álvarez con su habanera valverdeña "Cuando cantes una  habanera" y en segundo lugar una adaptación realizado del tema Andalucía del Kanka interpretado por habaneras.

En la edición del vídeo hemos montado tres perspectivas diferentes que han dado como resultado este documento audiovisual:




El camino del trol cantante y boyante

¿Quieres mejorar tu voz? Prepárate para currar de lo lindo. Y tu mentalidad tiene que acompañar.

Con la mentalidad incorrecta, da igual que trabajes con el mejor vocal coach del mundo. No vas a mejorar.

La mentalidad correcta es: primero funcionalidad, luego sonido.

Como sé que muchos leen en diagonal, lo repito: primero funcionalidad, luego sonido.

Me explico.

Que tu voz suene igual que un trol en celo es una parte normal del proceso. Sí, es habitual, es normal. Es de esperar que pase.

Que sí, que es de esperar que pase. No, de hecho, tiene que pasar.

Pero nuestros cerebros son unos miedicas que están programados para evitar la vergüenza, incluso de nosotros mismos.

Si quieres mejorar tu voz, al principio olvídate de generar sonidos angelicales con tu voz. Que no, que la cosa no va así.

Primero tienes que hacer que la voz funcione libre, sin manipulaciones de tu ego para intentar sacar un sonido bonito. Deja a tu cuerpo que se adapte a los cambios, sin meter la mano.

Primero funcionalidad, luego sonido, porque una vez la funcionalidad empieza a ser la correcta, el sonido resultante es mejor.

No sólo es mejor, si no que tienes la libertad y la precisión para moldearlo y conseguir que suene como quieres en cada momento.

Pero si piensas en el sonido antes que en la funcionalidad, lo pasarás mal. Estás sobre aviso.

Si te apuntas a nuestra lista de correo aquí debajo, además de aprender a cantar con voz de trol, también aprenderás a cantar con voz de ángel.

Este artículo El camino del trol cantante y boyante pertenece a VoKalo.