JAZZ ACTUAL: 5 mujeres referentes

 Por: Redacción


El jazz es un género musical único y estas son las artistas más representativas del género en la actualidad


Por la naturaleza del género, de forma histórica, el área de dominio de las mujeres en el Jazz ha sido su fuerza vocal, con notas que cautivan al público en su capacidad interpretativa.


A continuación, les presentamos una lista de las cinco representantes femeninas actuales más prominentes dentro del género musical del Jazz.

VER MÁS >

No creerás lo que he hecho con un trozo de madera

Hola, donlunáticos.

Hoy os traigo una idea totalmente diferente. Quería hacer un regalo a unos amigos para decorar su casa nueva y he decidido hacer un cartel para la pared.

Podéis utilizar cualquier trozo de madera, yo he usado este soporte que me envió Dayka Trade y que tenía en el taller, pero podéis aprovechar cajas de frutas, trozos de otras piezas, etc…

 

Si quieres recibir GRATIS MIS IDEAS, suscríbete al canal PINCHANDO AQUÍ.

No olvides mandarme una foto por cualquiera de mis redes sociales si haces  alguna, me encantaría verla.

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

 

MATERIALES

💚 Papeles Dayka: https://amzn.to/3ow2GXP
💚 Papel de arroz: https://amzn.to/3zAk1W7
💚 Pegamento decoupage: https://amzn.to/3PAKTup

💚 Pinturas: http://bit.ly/pinturadecoart
💚 Barniz en spray: http://bit.ly/2SoEMuJ
💚 Pinturas acrílicas: http://bit.ly/pinturadecoart
💚 Pintura metalizada: http://bit.ly/30vpV6I
💚 Letras de madera: https://amzn.to/3zbtAt6
💚 Stencils de hojas tropicales: https://amzn.to/3PShAmY

 

PASO A PASO

En este vídeo podéis ver cómo he decorado esta tabla de madera y la he convertido en un objeto decorativo. Espero que os guste mucho.

+10 mejores voces del Canto Moderno en inglés y en español

Por: Redacción


Magistrales, apoteósicas, amadas por millones y adoradas alrededor del mundo. Estas son las mejores voces de los siglos XX y XXI.




Nos encanta escucharlos cantar por su talento y la manera prodigiosa con la que manejan sus cuerdas vocales y la representación artística que plasman en sus videos.


Esta es la lista de los 12 cantantes con las mejores voces de los últimos años, en inglés y español.


VER MÁS >

KEKE RESALT (España): No te rindas – Concurso Internacional Online de Canciones LBDC

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC


PROCESO CREATIVO 


No te rindas nace como una idea que me da Adriana Viñuela de hacer una canción para su amiga Carmen Ordóñez que acaba de perder su bebé. 


No se me ocurre qué letra poner, busco textos y poesías en internet. Al final doy con uno atribuido a Mario Benedetti pero que resultó ser un texto de Guillermo Mayer. 

VER MÁS >

En los conservatorios…¿conversamos o predicamos?


La calidad y claridad de la comunicación siempre tiene margen de mejora, mucho más en los tiempos tecnológicos que corren. 

Cuando nos referimos a mejorar nuestra comunicación suelen salir de nuestra boca expresiones como "no me entienden", "no me sé explicar", "falta comprensión lectora", "hay déficit de atención", "cada uno va  lo suyo", "cada cuál habla de su libro", expresiones todas ellas que hacen referencia al hecho de hablar y de ser escuchados, comprendidos (predicar), más que al hecho de escuchar y, por tanto, estar abiertos a una comunicación real (conversar). 

Una de las actividades de las Jornadas de Salud del Conser, celebradas recientemente, fue la presentación del libro "Conversas o predicas", de Marta Antuña. 

Me pareció importante la temática tratada en su libro porque justo en los conservatorios, justo entre los músicos, creo que se echa en falta un nivel de escucha más enriquecedor, un nivel de conversación más fructífero. Después de todo, los músicos somos parte de la sociedad y como miembros de la misma reflejamos las virtudes o defectos que la caracterizan. 

De todos modos, nosotros, que tan fino tenemos el oído y la capacidad de escucha para todo lo relacionado con la música...¿no crees qué es una pena que no sepamos aplicar ese mismo nivel a nuestra capacidad de comunicación? 

¿O quizás los músicos, con la enseñanza individualista de los conservatorios, estructurada durante siglos para crear solistas, adolecemos de una incapacidad para conversar y pecamos de monologistas?


Sea como fuere, recomiendo el libro de Marta. Sin duda alguna será una de mis lecturas de verano. El próximo curso quiero empezarlo con mayor capacidad de escucha, con más calidad y calidez en mis conversaciones, con mi familia, con mi alumnado, con sus familias, con mis compañer@s de trabajo, conmigo misma, porque, nuestra capacidad de comunicación mejorará si mejoramos nuestro autoconocimiento y de eso va también este libro. 

A las compañeras (coincidió que solo éramos mujeres) que acudieron a la presentación del libro y a mí, tras la breve demostración práctica que Marta nos ofreció, nos pareció que la temática del libro podría ser protagonista de una propuesta de formación permanente. Así que, en mi carpetita del curso 2022/2023, queda anotada la idea para lanzarla al Centro de Profesorado y Recursos en septiembre. De momento, a leer y a practicar lo aprendido. 

¡Mucha música y mucha salud!