Concert de Primavera 2014

http://checkthis.com/hdss
Acabem el curs i no se m'acut millor manera d'acabar-lo que amb un concert.

Així doncs els meus alumnes i jo us convidem al concert que farem el dia 28 de maig a 2/4 de 9 del vespre al Castell del Paborde de La Selva del Camp. 
Trobareu el programa en aquest enllaç.

I com que enguany estem molt posats amb tot el que són les apps i el seu ús en l'educació, he fet un pòster per anunciar el concert amb un app moooolt interessant i que té moooooltes possibilitats. Si un animeu el seu nom és Phoster, val menys de 2 € i és molt aconsellable.

Trobareu tot d'invitacions al concert fetes pels alumnes a MusicAppSelvatges. Aquest cap de setmana les anirem penjant al bloc.







Si voleu veure què hem fet altres anys ho podeu fer clicant en aquests enllaços:

1- El nostre Concert de Primavera.  Àudios (Curs 2011-12)
2- El nostre concert de Primavera. Fotos i Vídeos (Curs 2011-12)
3- Concert de Primavera 2013 (Curs 2012-13)
4- Concert de Primavera 2013 al Canal Camp (Curs 2012-13)

Podeu trobar més articles sobre els concerts que fem a la Primavera en aquest enllaç

Shrek

Imagen
Vuestro compañero José Heredia, de 1ºA, me pidió el otro día la melodía de Shrek que está trabajando en formato noteflight. Hace bien en desearla, pues usando una partitura interactiva se puede ensayar con más comodidad (principalmente, por poder cambiar el tempo; para ello, por cierto, hay que abrir la partitura en página aparte pulsando en el cuadradito). 

Pues bien, aquí dejo no una, sino dos versiones. La primera se la debemos a JuanMa, del blog Ikasmus, que tiene aquí su propia página de la partitura. Sirve para ser tocada con el acompañamiento más breve de los dos que ofrece Juan Francisco Moreno en este wix que incluí en nuestra selección de bandas sonoras para flauta dulce con acompañamiento (y que no es otro que el que ha estado trabajando "Heredia").
El segundo noteflight lo ha generado servidor pensando, en un principio, en el karaoke más largo. Si os fijáis, las notas que sonaban de fondo no se correspondían exactamente con las del acompañamiento corto, pensado para un nivel más fácil de ejecución. 
En un principio, decía, porque luego encontré otro acompañamiento más chulo aún. Además, es un karaoke karaoke (es decir, sin la melodía sonando al fondo). Está tomado, con fines por supuesto exclusivamente educativos, del disco del musical de Shrek; pero no tal cual, que tuve que cambiarle el tono y añadirle un fade al final: espero que os guste el resultado. Más adelante, vuestro profe creará su propio wix de Shrek; qué menos ;-)

La paz y la propaganda

Máquinas perfectas de matar
asesinan en el nombre de la paz

Ska-P
Cualquier día es apropiado para hablar de ella, y no solo el 30 de enero. Es más, a mí estos días me parecen particularmente apropiados, más que nada, por compensar un tanto el empacho de propaganda militarista al que a algunos de vosotros y vosotras asististeis la semana pasada en forma de excursión.

El 30 de enero es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Entonces, los colegios y los institutos suelen llenarse de cartulinas con frases de Ghandi y durante el recreo se sueltan algunos globitos de colores. Todo muy bonito y tal, pero corre el riesgo de volverse un paripé si nos olvidamos de la paz el resto del año (cosa que, desde luego, muchos profesores y profesoras procuran y procuramos, promoviendo como sabéis la resolución pacífica de los conflictos: desde los internacionales, hasta el que tenéis con el compañero de la mesa de al lado).

Pero, ¿qué tipo de resolución pacífica de conflictos vamos a promover si luego traemos a militares al salón de actos del centro para que den charlas a ver si de mayor te unes a ellos o si, no contentos con eso, llevamos a niños y niñas de 1º de ESO a una base naval? Que yo sepa, los militares "resuelven" los conflictos con violencia. Lo demás son cuentos de hadas (o propaganda).

Compruebo, a propósito, que en el CEIP Guadalete, aquí al lado de Jerez, aún son capaces de llevarlos más jóvenes todavía (pulsa aquí para ver las fotos que orgullosamente cuelgan en su página web). Vaya, a ver cómo superamos eso...

Para entender mejor a qué nos referimos con propaganda tiremos, sin ir más lejos, de la música. Os propongo el siguiente vídeo del siempre certero Aldo Narejos, a quien seguro que volveremos a citar muchas más veces en nuestro MusiBlog. En este ocasión, analiza un videoclip de Katy Perry en el que una chica, representada por la propia Perry, decide ir al ejército tras sentirse incompleta por haber roto con su novio (otro día podríamos hablar de ese tópico machista, a propósito). No os lo perdáis, que luego añade reflexiones muy chulas...
No es la primera vez que el ejército estadounidense financia una campaña de reclutamiento militar a través de una canción. Un caso bien famoso es el deThe Village People, un grupo al que le encargaron un videoclip para dar una visión alegre de la Armada... 
Al parecer, suspendieron pronto la campaña porque mucha gente protestó ante el hecho de que se usara dinero público para hacer videoclips así. Lo triste es que a muchos no les molestaba la propagandística letra, sino la "dudosa moralidad" del grupo (no entiendo por qué). Al final, por aquello delefecto Streisand, la canción —que al menos musicalmente es buena, no como la de Perry— tuvo un gran éxito y pasó a la historia de la música disco. 

No sé yo hasta qué punto los Village People cantaban o no con ironía la letra a la que representantes del Pentágono dieron el visto bueno, pero lo cierto es que es tan poco sutil que, con el humor que emana el videoclip, a día de hoy casi parece provocar el efecto contrario 

No así la versión en castellano que productores sin escrúpulos prepararon para que cantasen los chicos y chicas de Parchís, el legendario grupo infantil de los años ochenta. Atención a la letra:
Hace poco me preguntaban en clase por el significado de "frivolidad". Pues bien, pocas cosas más "frívolas" que poner a niños y niñas a cantar esta letra para que la escuchen otros niños y niñas como si nada. Menos mal que las cosas han cambiado un poco y esto hoy resultaría impensable. 

Lo ideal es que también resultara impensable llevaros de excursión a una base militar. En realidad, resulta inaceptable para muchas personas. Pero no es impensable aún, de hecho, vuelve a ocurrir todos los años.

Sospecho que, igual que en las canciones anteriores, pues solo se os dio una perspectiva idílica y tergiversada de lo que es hacerse soldado; no creo, por ejemplo, que se os hablara de las pesadillas que sufren muchos combatientes después de haber matado a una persona, o que os contaran algo sobre las denuncias de tortura de manos de los dos ejércitos presentes en la base (sí, del español, también).

Quede claro con el siguiente vídeo (y con la foto del comienzo, tomada libre de licencia desde Wikipedia) que también existen otras opiniones sobre la guerra y sobre el militarismo. Y por supuesto, otras canciones que en lugar de ofrecernos propaganda militar nos invitan a pensar por nosotros mismos.

Videoclip de Laura y Lucía


Laura y Lucía (4º de Primaria) han preparado un videoclip de un tema de Abraham Mateo titulado: "Señorita".
Abraham Mateo Chamorro (25 de agosto de 1998, San Fernando, Andalucía, España) es un cantante de pop, compositor y actor español. Realizó presentaciones musicales en el programa Menuda noche, transmitido en el canal Sur TV, desde que tenía al menos nueve años de edad, cuando interpretaba versiones de canciones de artistas como Rocío Durcal, Alejandro Sanz, David Bisbal y Miguel Gallardo entre otros. 
Esta trayectoria le trajo un premio como «Revelación nacional» en el festival musical internacional Veo Veo de 2008, de la Fundación Teresa Rabal cuyo fin era otorgar becas para jóvenes con tal de que continuasen con sus estudios de música y artes escénicas. Dos años antes ya había sido reconocido con el galardón «Mención especial», por la misma fundación. 
En diciembre de 2009 salió a la venta su primer álbum, Abraham Mateo, que lo llevó a recorrer varias ciudades de España con fines promocionales, así como a presentarse en otros programas televisivos. En 2012, firmó con la discográfica Sony Music Spain, con la que lanzó su segundo disco, AM, en noviembre de 2013. Su primer sencillo, «Señorita», le reportó un éxito notable en las redes sociales. Además de su carrera musical —que le ha permitido compartir escenario con artistas como Pablo Alborán y Simple Plan— ha participado en las series televisivas Días Sin Luz (2009) y Raphael (2010), producidas por la cadena Antena 3.

 Y ahora, el videoclip ...