Aprofundim en el tema de les alteracions per saber Quantes alteracions hi ha i Quins tipus d'alteracions podem trobar en una partitura.
Ho treballem a partir de 2 mapes conceptuals elaborats per Mª Jesús Camino: LES ALTERACIONS i TIPUS D'ALTERACIONS.
Després farem aquest qüestionari fet amb Quizbean, una nova eina 2.0 que he volgut provar.
¡Hola a todos/as!
Como sabéis, esta semana viene cargada de celebraciones. En este curso Carnaval y el Día de Andalucía han coincidido prácticamente ¡cuánta fiesta!
Para poder darle la importancia que merece a cada festividad, hemos decidido realizar distintas actividades. Para el Día de Andalucía hemos preparado una serie de canciones que nos darán la entrada por la mañana y nos despedirán al terminar la jornada escolar en torno a las ocho provincias andaluzas.
Los/as protagonistas de estas canciones son artistas de Andalucía con estilos muy diferentes que nos servirán para descubrir y valorar algunas de las representaciones artísticas de nuestra comunidad autónoma.
El programa de canciones es el siguiente:
Programación Semana de Andalucía 2013/2014
CEIP San Miguel (Armilla)
La música de Andalucía
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | VIERNES | |
ENTRADA | Almería: David Bisbal “Diez Mil Maneras” | Málaga: Pasión Vega “Gracias a la vida” | ||
SALIDA | Sevilla: María Jiménez “Se acabó” | Córdoba: Medina Azahara “Necesito respirar” | Granada: Miguel Ríos “Himno a la alegría” |
Por supuesto, hay muchísimos/as otros/as artistazos/as de Andalucía, pero ¡había que escoger!
Lo que sí queremos compartir es una recopilación de canciones sobre Andalucía y el pueblo andaluz. Aquí tenéis algunas obras muy conocidas dedicadas a la comunidad andaluza:
Al-Andalus de David Bisbal
Andalucía de Medina Azahara
Duende del sur - Chambao
Andalucía - El Barrio
Andalucía - Pablo Alborán
Serenata Andaluza - Manuel de Falla
¡Comenzamos la semana con fuerza!
El country es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. Mezcla la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales ya arraigadas en Norteamérica, como el blues y el gospel.
La cantante Taylor Swift es un ejemplo de que este estilo de música todavía sigue vivo.
La cantante Taylor Swift es un ejemplo de que este estilo de música todavía sigue vivo.

+07.34.22.png)

