Nuevo vídeo para percutir ritmos

Entre unas actividades y otras vamos a seguir con estos ejercicios de ritmo. Antes de las vacaciones de Navidad ya hicimos otro ejercicio similar en el cual los alumnos debían marcar el ritmo con sonidos de percusión y también la actividad rítmica con la canción Moita Festa de Carlos Núñez. Hoy os propongo un ejercicio de ritmo más lento, vamos a realizarlo con los vasos de colores. Para las negras percutiremos con el vaso boca abajo y para las corcheas con el vaso boca arriba.


Primeros flautistas

En 4º iniciamos la práctica con la flauta dulce y estos son ALGUNOS CONSEJOS. 

Empezamos por lo más fácil: tocando los sonidos Si y La. Si no recordáis la posición de los dedos, usad esta aplicación

1

La primera melodía que interpretamos se titula Rondín Picotín. Aquí tenéis la versión completa con flauta y otra con el karaoke para que podáis practicar en casa. ¡Ánimo! :-D

Descargar fichero de audio (RONDIN-1.mp3)

Descargar fichero de audio (RONDIN-2.mp3)

Urtarrilak 29: Jonny Lang

Egilea: Haizea Etxebarria

jonny langGaurko egunean Jonny Lang jaio zan, Dakota del Norten, 1981. urtean, beraz, gaur egun 32 urte daukaz.

Abeslari, konpositore eta gitarrajole amerikar oso famatua da; hain ospetsua Grammy sari bat irabaztera heldu dala.

Lang-en estiloa bere ahotsagaitik nabarmentzen da, hau da, berak daukan adinerako ezohikoa da, bluesman beterano zahar batekin konpara dezake. Bere gitarra soloegaitik ere nabarmentzen da.

Abeslari hau, 12 urtekin hasi zan gitarra jotzen, bere aitak Bad Medicine Blues Band taldea entzutera eroan ostean. Jarraian, Ted Larsenekin hasi zan klaseak hartzen, lehen aipatutako taldearen gitarra jotzailearekin. Hile batzuk igaro ostean, Lang Bad Medicine Blues Band taldean sartu zen eta, berak 15 urte ebazala, “Smokin” izeneko album bat egin zuten.

Hamar urte luzez, Lang-ek hainbat talde famatuekin jo dau, adibidez, Rolling Stones eta Buddy Guy besteak beste.

Hemen daukazue bere abesti ospetsu bat:


La Laura recomana "Make Beliefs"

Continuem amb la llista de recomanacions i en aquest cas és la Laura Carreras de 3rESO qui ens recomana Make Beliefs Comix, una App per fer còmics. 
Tal com ella ens ha explicat a classe, és fàcil i divertit i un cop s'entra a l'aplicació ja es troba una plantilla amb 3 caselles i uns personatges que es poden vestir i adaptar al gust de l'artista.

Com que del que es tracta es de fer música, la Laura ens ha fet una historieta explicant l'ús de les aplicacions mòbils a classe de música.  

Com sabeu, utilitzem les Apps per fer treballs i presentacions relacionats amb el que treballem a classe de música.  

Us animeu?!

https://itunes.apple.com/us/app/make-beliefs-comix/id795026580?mt=8 https://play.google.com/store/apps/details?id=com.tiltedchair.cacomic&hl=es

Make Beliefs
(per IOS)

Divertido Picture Manager
(per Android)

Resonadores vocales

¿Habéis tocado alguna vez una guitarra eléctrica desenchufada?, ¿Suena muy floja no? Probad a rascar un acorde con una guitarra española, ¿Que tal?, ¿Esta si que suena no?

Las ondas sonoras necesitan un espacio donde poder rebotar para convertirse en sonido. En el caso de la guitarra eléctrica las cuerdas generan las ondas pero el cuerpo que las sostiene no es hueco, por eso no se crea un sonido rico y contundente. Por otro lado, la guitarra española está formada por una caja de madera hueca, la cual está acondicionada para que el sonido resuene de una forma armoniosa.

En el caso de una guitarra española el resonador seria el cuerpo hueco de madera que sostiene las cuerdas.

 

RESONADORES HUMANOS

En términos generales la caja resonancia en los humanos está ubicada en la cabeza y básicamente está formada por tres espacios: Cavidad Nasal, Cavidad Oral y Faringe. Gracias a estos tres espacios las vibraciones provenientes de nuestras cuerdas vocales se convierten en sonido. Si nos cortasen la cabeza, y pudiésemos seguir cantando, no sonaría gran cosa, os lo aseguro, pero mejor no lo probéis ;) .

 Términos como Voz de Pecho pueden hacernos pensar en el Tórax como resonador, pero no es cierto. Es verdad que cuando estamos cantando en nuestro registro grave notamos vibraciones pectorales. Este fenómeno es debido a la simpatía osea. Dicha vibración se puede utilizar como referencia para saber si estamos cantando correctamente en nuestro registro grave.

RESONADORES

 

ELEMENTOS DE RESONANCIA MÓVILES: INFINITOS SONIDOS

Teniendo en cuenta que la caja de resonancia reside en nuestra cabeza podemos concluir que no existen dos voces humanas iguales, a diferencia de las guitarras, que, las de misma marca, mismo modelo y del mismo color, suenan idénticas o casi-idénticas.

Una de las maravillas de la caja de resonancia humana es que está compuesta por músculos elásticos movibles.Esto implica que las cavidades resonadoras cambien de forma, consiguiendo así, numerosos “colores” en la voz.

Los elementos del aparato fonador que modifican las cavidades resonadoras son los siguientes: lengua, mandíbula, velo del paladar, labios y laringe.

tracto2

VELO DEL PALADAR

El velo del paladar es como una compuerta que separa el espacio vocal del espacio nasal. Dependiendo del grado de apertura del velo, las notas sonaran  mas nasales o mas orales.
Las consonantes -n- y -m- resuenan en la cavidad nasal, y si despuéde esa consonante añadimos una vocal, se verá nasalizada.

Existen personas que tienen un exceso de nasalidad en la voz, y esto es debido a que la mayoría del aire se dirija hacia la cavidad nasal, dejando que muy poco aire resuene en la cavidad vocal.

Hay que decir que la principal tarea del velo del paladar no es nasalizar o des-nasalizar, si no que su función es aislar las fosas nasales en el momento de la deglución, para la protección de las mimas.

LARINGE

La laringe puede subir y puede bajar. Cuando baja aumenta el espacio de resonancia lo cual  implica que las notas suenen con mas cuerpo y con mas graves. Cuando la laringe sube, disminuye el espacio de resonancia de la laringe, y el sonido sea vuelve mas punzante y/o agudo. Recordad que en el caso de la guitarra cuanto mas grande es el cuerpo mas graves y mas redonda suena.

El efecto normal de la laringe es que ascienda a medida que subimos en una escala. El gran reto del cantante es que la laringe permanezca en reposo, o baje ligeramente, para conseguir una buena libertad vocal.

LA LENGUA

La lengua es un músculo muy complejo con una gran movilidad. En mi opinión, en el canto, la lengua “molesta” mas que beneficia.

Cuando cantamos la lengua debe permanecer en su posición de reposo. Debemos asegurarnos que la punta esté tocando en la parte interior de los dientes inferiores.

Algunos cantantes tienen la base de la lengua demasiado levantada lo que hace que esta se ponga en contacto con el velo del paladar, generando así, un exceso de nasalidad.

LA MANDÍBULA

La apertura de la mandíbula implica un aumento de la cavidad bucal y en ciertas posiciones también implica un descenso de la laringe, provocando un sonido mas grave y con mas cuerpo.

LOS LABIOS

Los labios en posición de “u” aumentan la cavidad bocal haciendo que el sonido sea mas oscuro. Por el contrario si adoptamos una posición risoria el espacio de resonancia bocal disminuye, añadiendo mas agudos a la nota ejecutada.

The post Resonadores vocales appeared first on Clases de canto al nivel del habla..